04 abr. 2025

MEC interviene colegio Chiang Kai-shek tras anuncio de cierre

El ministro de Educación, Eduardo Petta, informó que su administración dispuso la intervención administrativa y organizacional del colegio privado Chiang Kai-shek de Asunción, para garantizar la culminación del año lectivo.

Chiang Kai Shek.jpg

La institución cerrará sus actividades de forma definitiva. Imagen de referenica.

Foto: Colegio CKS del Paraguay

La intervención se dará luego de que las autoridades del colegio privado Chiang Kai-shek hayan anunciado el cierre definitivo de sus actividades, tras más de 30 años de servicio, debido al impacto de la pandemia del Covid-19.

Embed

El ministro de Educación, Eduardo Petta, informó a través de las redes sociales que, con fecha 18 de junio del 2020, se dispuso la intervención pedagógica, administrativa y organizacional del colegio privado Chiang Kai-shek, en garantía de la educación como bien público y derecho fundamental de sus alumnos.

Lea más. Embajada de Taiwán lamenta cierre de colegio Chiang Kai-shek

El equipo interventor estará liderado por Ceferino Ruiz, director general de la Educación Media; Lidia Barrios, directora de la Educación de Capital, y María Salinas de Agüero, supervisora de la zona.

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) encomienda a los interventores mediar las acciones para que el colegio pueda culminar el año lectivo 2020.

Más contenido de esta sección
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.
La presidenta del Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos ratificó el bloqueo de bienes del usurero Ramón González Daher para asegurar la indemnización a una víctima de usura, cuyo monto ronda los USD 52 millones.
Una persona con discapacidad logró renovar su cédula de identidad luego de que agentes de Identificaciones se hayan trasladado hasta su casa para realizar las gestiones correspondientes.
Un agente de la Policía Nacional fue condenado este viernes a 14 años de cárcel por el homicidio de su camarada, ocurrido hace tres años atrás en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El presidente de la República, Santiago Peña, comunicó que dejó de ser accionista de Ueno Holding y aseguró que nunca tuvo vinculación con ueno Bank. Del Holding sin embargo forman parte varias empresas que aumentaron sus contrataciones con el Estado durante el gobierno del mandatario.