13 abr. 2025

MEC interviene colegio privado por un caso de abuso sexual a niño

La Dirección General de la Niñez del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) tomó intervención tras un supuesto caso de abuso sexual en un colegio de Lambaré.

abuso sexual niños.jpg

El niño de 9 años dijo a su madre que fue abusado sexualmente.

Foto: guiainfantil.com

Sonia Escauriza, directora general de la Niñez del Ministerio de Educación (MEC), informó que un grupo de padres de familia se comunicó con ella el jueves para informarles sobre el caso de abuso sexual en niños, ya que la institución educativa no habría activado los protocolos como corresponde.

“Ellos tienen un plazo de 72 horas para comunicar a la Supervisión o a la Dirección de la Niñez sobre el hecho. La denuncia de los padres es que no se activaron los protocolos y se tomó conocimiento tras la intervención fiscal. El colegio no nos informó”, dijo Escauriza.

La funcionaria del MEC señaló que un equipo de su dependencia se constituirá este viernes al colegio para verificar la situación y corroborar si es que se cumplieron con los plazos.

“Queremos saber qué hicieron”, dijo Escauriza a la emisora 1020 AM. Además, expresó su preocupación por el aumento de casos de supuestos abusos sexuales en instituciones educativas.

También lamentó que el caso se haya difundido en las redes sociales ya que en este tipo de hechos debería de primar los derechos de los niños.

“Este tipo de mediatización se da cuando no se pone en marcha el protocolo”, dijo.

Según lo denunciado por los padres de la institución, las autoridades del colegio buscaron ocultar el supuesto abuso.

El presunto abuso sexual habría sido cometido por un estudiante de 15 años contra un menor de 6 años. Otros dos menores habrían actuado de cómplices.

Los nombres del colegio y de los implicados se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez y Adolescencia, que prohíbe la publicación de datos que permitan identificar a los niños en situación de vulnerabilidad.

Más contenido de esta sección
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.
El juez penal de garantías Bernardo Silva denegó el pedido de revisión de medidas cautelares, la revocación de prisión preventiva o medidas alternativas, presentado por la defensa de Walter Ramón Acosta, abogado procesado por abofetear a una funcionaria del INTN.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Un presunto cazador ilegal fue aprehendido en plena Costanera Norte, de Asunción, durante este domingo. En su poder se encontraba una garza blanca sin vida.
Un chofer de plataforma fue chocado por un conductor que dio positivo a la prueba de alcotest.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.