19 may. 2025

MEC lamenta la desinformación de grupos sobre la transformación educativa

La viceministra de Educación, Alcira Sosa, dijo que los grupos provida y profamilia que tienen previsto marchar este jueves “están malinformados de manera malintencionada” por sus representantes, y afirmó que podría ser por el periodo electoral.

Alcira Sosa.jpeg

La viceministra recordó las medidas contra el Covid-19 para la presencialidad en las clases.

“Acá hay que entender que muchas de las personas que están marchando, están malinformadas de manera ‘malintencionada’ por algunos de sus representantes que, lastimosamente, instalan estos temas que no tienen nada que ver con la transformación educativa”, afirmó Alcira Sosa, viceministra de Educación a radio Monumental 1080 AM.

Para la vocera del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), hay otros intereses que no están relacionados con la problemática educativa y sobre todo de los más de un millón de estudiantes que van a las escuelas públicas.

En un momento, la secretaria de Estado alegó que podría haber motivos políticos detrás de la marcha que grupos provida y profamilia prevén realizar en la mañana de este jueves, desde la Plaza de la Democracia, en el centro de Asunción.

Nota relacionada: Providas anuncian una marcha nacional contra plan educativo

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Evidentemente, con mala intención, instalan que no se haya dado atención a los reclamos. Entonces, ampliamos este tiempo de reclamo también por las circunstancias que tiene que ver con el periodo de las elecciones y que muchos sectores han utilizado probablemente para ganarse votos a favor o en contra”, acotó.

El MEC también decidió hacer una tercera encuesta en la primera semana de noviembre en las instituciones educativas para conocer el parecer de los padres, directores y docentes sobre la última versión del proyecto de Transformación Educativa, que es cuestionado por el sector movilizado esta jornada.

Las organizaciones adheridas a la Red Ciudadana por la Niñez y la Adolescencia Paraguay participarán en la marcha, a los efectos de defender una educación basada en las ciencias y verdaderos valores humanos y cristianos contra el adoctrinamiento en ideologías.

Lea también: Organizaciones estudiantiles a favor de transformación educativa

Este sector reclama que las objeciones de forma y de fondo presentadas a lo largo del proceso y, específicamente, el 12 de setiembre al ministro de Educación, Nicolás Zarate, en el marco del Comité Estratégico no se hayan tenido en cuenta.

También se alega una injerencia del Estado en cuestiones íntimas de los ciudadanos y también se oponen a las donaciones, cooperaciones y cualquier tipo de fondos con condiciones del extranjero que impongan conceptos que atenten contra la integridad física, psíquica y espiritual de los niños.

Las objeciones fueron presentadas por los representantes del sector el ingeniero Miguel Ortigoza, representante de padres; el presbítero Narciso Velázquez de la Conferencia Episcopal Paraguay (CEP) y rector de la Universidad Católica; además Esteban Missena, representante de la sociedad civil.

Más contenido de esta sección
Un grupo de pobladores se manifestó en la noche de este lunes a favor del policía youtuber y en contra de la fiscala Fátima Girala. La protesta se realiza para que el uniformado no sea trasladado de la Comisaría 24ª de Asunción.
Un camión que transportaba cascarilla de arroz volcó en Alberdi, en el Departamento de Ñeembucú, a la altura del km 83, en la ruta PY19. El conductor fue trasladado a un centro médico para recibir atención.
Un hombre fue condenado a 10 años de prisión tras ser hallado culpable de abusar sexualmente de dos niñas de 7 y 9 años. Ocurrió en el Departamento de Alto Paraná.
Vecinos de un barrio de Itá se encuentran sin el servicio de energía eléctrica desde hace más de 24 horas. Los funcionarios fueron al lugar, pero no pudieron solucionar el inconveniente.
La Fiscalía imputó a un ex convicto brasileño, quien decía formar parte del Primer Comando Capital (PCC), por secuestrar a dos estudiantes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Fiscalizadores de la Receita Federal en Foz de Iguazú se incautaron de 4,9 kilogramos de hachís del poder de un paraguayo, durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.