17 feb. 2025

MEC minimiza denuncias y habla de exitosa entrega de kits escolares

Tras la denuncia de la Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy), de que a 164 instituciones educativas del país no llegaron los kits escolares, desde el Ministerio de Educación y Ciencias convocaron a una conferencia de prensa, en la que minimizaron la situación.

alcira sosa.jpg

Alcira Sosa, viceministra del MEC.

Foto: Gentileza.

La viceministra de Educación, Alcira Sosa, reconoció este jueves que hay una lista de instituciones que no recibieron los kits escolares, pero aseguró que esta cifra es mínima en comparación con los elementos que sí llegaron a las instituciones educativas.

La funcionaria explicó que se adquirieron más de 1.360.000 kits escolares, los cuales fueron distribuidos a más de 9.000 instituciones públicas y subvencionadas de todo el país.

Lea también: ¿Educación gratuita? 40% del salario invierten familias en escuelas públicas

Con respecto a las denuncias realizadas desde la Unepy, la viceministra sostuvo que los datos expuestos por los estudiantes no concuerdan con los reportes del Ministerio de Educación. Señaló que se solicitó a los estudiantes que socialicen el listado de instituciones para cotejarlas.

Sosa aseguró que existen instituciones a las que no llegaron los kits, debido a problemas de acceso, debido al mal estado de los caminos.

La viceministra de Educación aseguró que la entrega de kits escolares fue exitosa y señaló que al tener más de 1,3 millones de kits, se cuenta con una reserva que puede abastecer a casi todo el sistema educativo nacional.

La Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy) difundió los resultados de una contraloría estudiantil que realizó en 164 instituciones educativas del país y detectó que este año el 42% presenta problemas con los kits escolares.

Lea más: 1 de cada 4 alumnos con problemas con su kit escolar, según Unepy

Mercedes Montiel, vocera de la Unepy, dijo que es alarmante que casi la mitad de los kits escolares distribuidos por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) hayan presentado fallas este año.

La Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay publicó el miércoles los resultados de la contraloría estudiantil que se llevó adelante en 164 colegios.

Más contenido de esta sección
Luego de varias semanas de calor extremo, el ingreso del sistema de tormentas traerá consigo un leve descenso de la temperatura en Paraguay. Durante los próximos días, las máximas oscilarían entre 25 y 30°C.
Lourdes Teresita Ramos, hija de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), no brindó mayores detalles del secuestro de Félix Urbieta. Versiones extraoficiales habían señalado que la mujer detenida en Horqueta, reveló que Urbieta fue ejecutado por el grupo criminal.
La ex senadora Desirée Masi (PDP) consideró que ahora el Ejecutivo ya no tiene excusa para reclamar también al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por los G. 500.000 millones faltantes en los balances de la Comuna de la capital, que hasta este lunes tiene tiempo de informar.
La fiscala Yrides Ávila dio detalles sobre una nueva investigación iniciada contra Orlando Arévalo y su esposa por supuesta extorsión y soborno agravado. La denuncia fue presentada por una mujer ante el Ministerio Público.
Asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS) denunciaron a través de radio Monumental fallas en el nuevo sistema de agendamiento que rige desde el pasado 14 de febrero. Sin embargo, desde la institución afirman que los “inconvenientes” forman parte del nuevo proceso.
La cumbre de poderes convocada por el presidente de la República, Santiago Peña, comenzó poco después de las 08:00 de este lunes, en el Palacio de López. Las principales autoridades del país dialogarán sobre la corrupción que nuevamente quedó revelada con los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.