22 feb. 2025

MEC no descarta que regreso a las aulas se suspenda por el resto del año

El ministro de Educación, Eduardo Petta, dijo que la suspensión de clases presenciales podría extenderse hasta fin de año. Aseguró que todo dependerá de las recomendaciones del Ministerio de Salud.

Eduardo Petta- Aula virtual.jpeg

El ministro Eduardo Petta presentó la herramienta que implementará el MEC.

Foto: MEC.

El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Eduardo Petta, participó este domingo del programa Coronavirus en Paraguay, emitido por Telefuturo, y brindó detalles sobre la recalendarización del año escolar en medio de la pandemia del coronavirus.

Sobre el punto, el secretario de Estado reiteró que el regreso a las aulas dependerá de las recomendaciones del Ministerio de Salud. “Saldrá un dictamen de Salud respecto a la educación”, agregó.

Lea más: Piden frenar crisis en colegios privados

Ante la situación generada por la presencia del Covid-19, Petta dijo que el MEC se plantea varios escenarios y que uno puede ser la suspensión del regreso a clases por el resto del año.

Embed

“La suspensión definitiva debe salir por decreto, no puede ser una resolución del MEC. Sabemos que genera incertidumbre y hablando con Mazzoleni (ministro de Salud) concluimos que los picos se darán en el invierno. Podemos volver en setiembre, octubre, noviembre o antes”, dijo.

También explicó la importancia de que los niños no regresen a las aulas mientras el contagio del coronavirus sea alto. “Si un infectado va a las aulas te puede generar un pico de contagios en diciembre”, aseguró.

El ministro mencionó que dentro del cronograma de recalendarización se debe considerar, además, a las universidades. “Si de la Educación Media sale un alumno en enero, no hará el probatorio de la universidad. Se debe desplazar todo”, aseguró.

Lea además: Para Mazzoleni, la cuarentena debería ir hasta fines de abril

Una de las primeras medidas adoptadas por el Gobierno en el marco de la lucha contra el coronavirus fue la suspensión de las clases. La cuarentena sanitaria se extiende hasta el próximo 19 de abril.

El Ministerio de Educación plantea el uso de una plataforma digital donada por la empresa de tecnología Microsoft para que las clases puedan seguir de manera remota. Además, se proyecta la emisión de programas especiales y publicación de lecciones a través de la prensa escrita.

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó este domingo que se registraron 13 nuevos casos de coronavirus en el país. Con los datos actualizados, la cifra de contagiados asciende a 147. La cifra de fallecidos se mantiene en seis.

Más contenido de esta sección
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.
Verónica Vidal, madre de una niña de 11 años que padece síndrome de Down, pide justicia para el reclamo de asistencia alimentaria que realiza al padre de la pequeña. “Estoy harta de la impunidad con la que se mueve su papá”, mencionó.
Una mujer está internada en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) tras recibir seis puñaladas en varias partes del cuerpo. Ocurrió en Ypané, Departamento Central.
Agentes policiales reportaron el hallazgo del cuerpo de un agricultor que habría sido golpeado hasta morir. Los investigadores sospechan de su ex yerno. El hombre está identificado y se encuentra prófugo.
La Dirección de Meteorología prevé que desde este sábado vuelvan las altas temperaturas con máximas de 40°C. Las sensaciones térmicas podrían ser entre 3 y 5 °C mayor a la temperatura del aire.