19 jul. 2025

MEC no descarta que regreso a las aulas se suspenda por el resto del año

El ministro de Educación, Eduardo Petta, dijo que la suspensión de clases presenciales podría extenderse hasta fin de año. Aseguró que todo dependerá de las recomendaciones del Ministerio de Salud.

Eduardo Petta- Aula virtual.jpeg

El ministro Eduardo Petta presentó la herramienta que implementará el MEC.

Foto: MEC.

El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Eduardo Petta, participó este domingo del programa Coronavirus en Paraguay, emitido por Telefuturo, y brindó detalles sobre la recalendarización del año escolar en medio de la pandemia del coronavirus.

Sobre el punto, el secretario de Estado reiteró que el regreso a las aulas dependerá de las recomendaciones del Ministerio de Salud. “Saldrá un dictamen de Salud respecto a la educación”, agregó.

Lea más: Piden frenar crisis en colegios privados

Ante la situación generada por la presencia del Covid-19, Petta dijo que el MEC se plantea varios escenarios y que uno puede ser la suspensión del regreso a clases por el resto del año.

Embed

“La suspensión definitiva debe salir por decreto, no puede ser una resolución del MEC. Sabemos que genera incertidumbre y hablando con Mazzoleni (ministro de Salud) concluimos que los picos se darán en el invierno. Podemos volver en setiembre, octubre, noviembre o antes”, dijo.

También explicó la importancia de que los niños no regresen a las aulas mientras el contagio del coronavirus sea alto. “Si un infectado va a las aulas te puede generar un pico de contagios en diciembre”, aseguró.

El ministro mencionó que dentro del cronograma de recalendarización se debe considerar, además, a las universidades. “Si de la Educación Media sale un alumno en enero, no hará el probatorio de la universidad. Se debe desplazar todo”, aseguró.

Lea además: Para Mazzoleni, la cuarentena debería ir hasta fines de abril

Una de las primeras medidas adoptadas por el Gobierno en el marco de la lucha contra el coronavirus fue la suspensión de las clases. La cuarentena sanitaria se extiende hasta el próximo 19 de abril.

El Ministerio de Educación plantea el uso de una plataforma digital donada por la empresa de tecnología Microsoft para que las clases puedan seguir de manera remota. Además, se proyecta la emisión de programas especiales y publicación de lecciones a través de la prensa escrita.

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó este domingo que se registraron 13 nuevos casos de coronavirus en el país. Con los datos actualizados, la cifra de contagiados asciende a 147. La cifra de fallecidos se mantiene en seis.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.