16 abr. 2025

MEC no suspenderá clases y serán flexibles: “No podemos perder un día más”

El ministro de Educación, Nicolás Zárate, afirmó este martes que las clases no se suspenderán a consecuencia de los incidentes en varios puntos del país por protesta de seguidores de Paraguayo Cubas. “No podemos perder un día más de clases”, afirmó.

Protetaste de Payo Cubas.jpg

Miles de manifestantes del sector de Paraguayo Cubas denunciaron un supuesto fraude electoral.

Desde la tarde del lunes se registraron varios bloqueos de rutas en diversos puntos del país por parte de seguidores del político Paraguayo Cubas, quienes denunciaron fraude electoral en las últimas elecciones generales.

La Policía Nacional debió extremar recursos para liberar las arterias durante la madrugada de este martes. Ante esa situación, muchas familias se preguntaron si las clases se desarrollarían con normalidad en las instituciones educativas.

El ministro de Educación, Nicolás Zárate, afirmó que los colegios y escuelas se abrirán normalmente, pero serán flexibles con los horarios.

“Las clases se reanudan el día de hoy. Seremos flexibles con el horario. Instamos a los padres a llevar a sus hijos a las instituciones educativas”, afirmó el secretario de Estado en contacto con radio Monumental 1080 AM.

En otro momento, dijo que ya no se puede perder “un día más de clase” y que los paraguayos “decidimos vivir en democracia”.

“En las escuelas hablamos de tolerancia, de respetar a los demás, hablamos de los valores y los paraguayos decidimos vivir en paz, en democracia. Por un grupo no podemos perder clases, hay otras formas de manifestarse”, expresó.

https://twitter.com/AM_1080/status/1653339657608781825

Denuncia de fraude electoral

Al igual que el sector de Paraguayo Cubas, el candidato por la Concertación, Efraín Alegre, también exigió al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) una auditoría internacional independiente del software del sistema utilizado para las elecciones.

La petición surge a raíz de las numerosas denuncias presentadas por supuesto fraude electoral.

“Nos mantenemos atentos y movilizados. La validez y legitimidad de la proclamación de los resultados dependen de la adopción de estas medidas para asegurar que estos reflejen fielmente la voluntad popular”, expresó.

El presidente del movimiento La Nueva República, Euclides Acevedo, se sumó al pedido de Efraín Alegre y Paraguayo Cubas e instó al organismo electoral a realizar una auditoría informática al 10% de las máquinas de votación de los distintos colegios electorales.

MEC
Más contenido de esta sección
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peajes durante la Semana Santa.
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.