12 feb. 2025

MEC ordena intervención de colegio privado por un caso de abuso sexual a niño

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) ordenó este sábado la intervención del colegio privado de Lambaré tras el supuesto caso de abuso sexual a un niño de seis años.

Caso Lambaré.jpeg

Un grupo de padres autoconvocados permanecen frente a la sede del Ministerio Público de Lambaré.

Foto: Raúl Cañete.

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), a través de la resolución número 268, ordenó la intervención del colegio privado de Lambaré tras el supuesto caso de abuso sexual a un niño de 6 años.

El documento faculta al Viceministerio de Educación Básica a conformar el equipo interventor.

De acuerdo con el documento firmado por el ministro Nicolás Zárate Rojas, también se otorga al equipo interventor todas las facultades necesarias para dictar medidas de urgencias en las dimensiones que sean pertinente y articular los mecanismos necesarios tendientes a garantizar la continuidad del servicio educativo a los estudiantes de la institución en un entorno seguro.

Nota relacionada: Fiscalía afirma que no miente niño víctima de abuso en un colegio privado

“Todas las disposiciones del equipo interventor serán de cumplimiento obligatorio para la institución educativa”, agregó.

Asimismo, establece un plazo de 10 días hábiles prorrogables para la conclusión de la intervención. Posteriormente se deben elevar los informes correspondientes sobre la situación y las medidas adoptadas en el marco de la acción, como también las recomendaciones correspondientes.

La Fiscalía encontró más elementos sobre el supuesto abuso sexual ocurrido dentro del colegio ubicado en Lambaré. Inclusive, una de las agentes del Ministerio Público aseguró que “el niño no miente”. La directora, la coordinadora y una docente de la institución están en la mira por supuesa obstrucción. Este sábado se abstuvieron de declarar.

Más contenido de esta sección
Conversaciones entre el extinto diputado Eulalio Lalo Gomes y Euclides Acevedo señalan que el ex ministro habría operado para tratar de librar de la prisión preventiva con medidas alternativas a un imputado de la cárcel. Además, se cita al entonces fiscal Marcelo Pecci en el diálogo.
José Agustín Fernández, director del Museo de la Justicia que contiene los Archivos del Terror de Paraguay, declaró en el juicio contra el represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, acusado del asesinato de una pareja, una de ellas italiana, que fue hallada en Paraguay.
Varias localidades registraron el lunes último nuevos récords históricos de calor a raíz de las altas temperaturas. Entre estas, Asunción superó una marca de 56 años.
Una gran cantidad de manifestantes se apostó frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), ubicada en el microcentro de Asunción, en la tarde y noche de este martes para protestar contra la corrupción que impera en la institución.
Víctor Eligio López, conocido como Jakare Po’i, a raíz de su parentesco con Jakare Po, fue detenido mientras viajaba a bordo de un colectivo. El hombre es acusado de integrar un grupo que asaltó un banco en el 2014.
Una colisión entre dos motocicletas y una ambulancia a alta velocidad generó consternación en Santaní.