13 abr. 2025

MEC pide mayor participación de padres ante violencia en aulas

El ministro de Educación, Nicolás Zárate, pidió a los padres de familia un mayor involucramiento de los padres en la prevención de riesgos en las instituciones educativas. Solicitó que verifiquen las mochilas de sus hijos.

MEC reunión.jfif

Autoridades analizan acciones conjuntas de seguridad en instituciones educativas del país.

Foto: Gentileza.

Tras la reunión del Comité de Riesgos, el ministro de Educación ratificó la potestad de que los padres sean el primer filtro de seguridad controlando las mochilas de sus hijos.

El Comité de Riesgos abordó este martes posibles acciones ante el incremento de situaciones de violencia y amenazas dentro de las instituciones educativas.

Nota relacionada: MEC cambia protocolo de seguridad en escuelas, tras la ola de violencia

“Necesitamos el acompañamiento de los padres. Empieza en la casa y los chicos deben ser escuchados. Estamos dedicado poco tiempo a los hijos. Estamos trabajando 24 horas y dejemos de lado a los niños. El Estado va a hacer lo que tiene que hacer, pero necesitamos el acompañamiento de los padres”, sostuvo.

Asimismo, el titular de la cartera educativa señaló que el Comité de Riesgos va a contar con una resolución que permitirá controles aleatorios y otro protocolo ante denuncias de violencia. Insistió en la responsabilidad de los padres en el acompañamiento a sus hijos.

“Lo que pedimos es un mayor involucramiento de los padres en la conformación de estos comités de riesgos. La Policía está desde el inicio porque con ellos estamos trabajando en la prevención. A este Comité se incorporan profesionales de salud mental del Ministerio de Salud”, señaló.

Revisar mochilas con permiso de padres

Por su parte, la ministra de la Niñez y Adolescencia, Teresa Martínez, manifestó que el proceso de revisión de las mochilas debe contar con la autorización de los padres. “Estas son decisiones que se van tomando, pero no es la solución de fondo”, refirió.

Relacionado: Defensa Pública critica cateos y mochilas transparentes en instituciones educativas

“El Código de la Niñez no habla de si se puede o no revisar mochilas. Si los padres deciden revisar mochilas, lo pueden hacer. Si los padres autorizan colocar detector de metales, no hay problema. No hay nada con relación a las mochilas transparentes en la normativa”, explicó.

Martínez explicó que el Comité de Riesgos, que está conformado por los padres y el resto de la Comunidad Educativa, tendrá que tomar las decisiones sobre las acciones que se tomarán ante casos de violencia escolar.

Defensa Pública criticó cateos

Mediante un memorándum dirigido al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), el Ministerio de la Defensa Pública señaló que las medidas de control y el uso de mochilas transparentes, planteados por el MEC, podrían ser estigmatizantes y no abordan las causas de la violencia.

La semana pasada, el asesinato de la directora de una institución educativa por parte de un alumno, en Independencia, Guairá, causó una gran conmoción.

A partir de esta situación, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) conformó una mesa de trabajo mediante la cual se busca tomar acciones para brindar seguridad en las escuelas.

Una de las alternativas planteadas desde el MEC es la implementación de mochilas transparentes y controles en los accesos.

Más contenido de esta sección
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.
El juez penal de garantías Bernardo Silva denegó el pedido de revisión de medidas cautelares, la revocación de prisión preventiva o medidas alternativas, presentado por la defensa de Walter Ramón Acosta, abogado procesado por abofetear a una funcionaria del INTN.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Un presunto cazador ilegal fue aprehendido en plena Costanera Norte, de Asunción, durante este domingo. En su poder se encontraba una garza blanca sin vida.
Un chofer de plataforma fue chocado por un conductor que dio positivo a la prueba de alcotest.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.