11 may. 2025

MEC pide mayor participación de padres ante violencia en aulas

El ministro de Educación, Nicolás Zárate, pidió a los padres de familia un mayor involucramiento de los padres en la prevención de riesgos en las instituciones educativas. Solicitó que verifiquen las mochilas de sus hijos.

MEC reunión.jfif

Autoridades analizan acciones conjuntas de seguridad en instituciones educativas del país.

Foto: Gentileza.

Tras la reunión del Comité de Riesgos, el ministro de Educación ratificó la potestad de que los padres sean el primer filtro de seguridad controlando las mochilas de sus hijos.

El Comité de Riesgos abordó este martes posibles acciones ante el incremento de situaciones de violencia y amenazas dentro de las instituciones educativas.

Nota relacionada: MEC cambia protocolo de seguridad en escuelas, tras la ola de violencia

“Necesitamos el acompañamiento de los padres. Empieza en la casa y los chicos deben ser escuchados. Estamos dedicado poco tiempo a los hijos. Estamos trabajando 24 horas y dejemos de lado a los niños. El Estado va a hacer lo que tiene que hacer, pero necesitamos el acompañamiento de los padres”, sostuvo.

Asimismo, el titular de la cartera educativa señaló que el Comité de Riesgos va a contar con una resolución que permitirá controles aleatorios y otro protocolo ante denuncias de violencia. Insistió en la responsabilidad de los padres en el acompañamiento a sus hijos.

“Lo que pedimos es un mayor involucramiento de los padres en la conformación de estos comités de riesgos. La Policía está desde el inicio porque con ellos estamos trabajando en la prevención. A este Comité se incorporan profesionales de salud mental del Ministerio de Salud”, señaló.

Revisar mochilas con permiso de padres

Por su parte, la ministra de la Niñez y Adolescencia, Teresa Martínez, manifestó que el proceso de revisión de las mochilas debe contar con la autorización de los padres. “Estas son decisiones que se van tomando, pero no es la solución de fondo”, refirió.

Relacionado: Defensa Pública critica cateos y mochilas transparentes en instituciones educativas

“El Código de la Niñez no habla de si se puede o no revisar mochilas. Si los padres deciden revisar mochilas, lo pueden hacer. Si los padres autorizan colocar detector de metales, no hay problema. No hay nada con relación a las mochilas transparentes en la normativa”, explicó.

Martínez explicó que el Comité de Riesgos, que está conformado por los padres y el resto de la Comunidad Educativa, tendrá que tomar las decisiones sobre las acciones que se tomarán ante casos de violencia escolar.

Defensa Pública criticó cateos

Mediante un memorándum dirigido al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), el Ministerio de la Defensa Pública señaló que las medidas de control y el uso de mochilas transparentes, planteados por el MEC, podrían ser estigmatizantes y no abordan las causas de la violencia.

La semana pasada, el asesinato de la directora de una institución educativa por parte de un alumno, en Independencia, Guairá, causó una gran conmoción.

A partir de esta situación, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) conformó una mesa de trabajo mediante la cual se busca tomar acciones para brindar seguridad en las escuelas.

Una de las alternativas planteadas desde el MEC es la implementación de mochilas transparentes y controles en los accesos.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.
Un presunto asaltante fue reducido a golpes tras robarle la cartera a una turista en el Mercado 4. El hombre fue alcanzado por un grupo de personas, que recuperaron lo sustraído y lo entregaron a la Policía Nacional.
Un joven que logró ingresar a una despensa a través de las rejas metálicas de protección fue aprehendido por la policía, luego de que se hayan viralizado imágenes de su supuesto cometido.
Un colectivo de la Línea 54 que aparentemente perdió el control se llevó por delante tres vehículos que aguardaban en el semáforo sobre Acceso Sur, zona de Ypané. Uno de los afectados es un chofer de plataforma.