19 may. 2025

MEC pone foco en el financiamiento de la transformación educativa

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) abrió un debate público sobre el financiamiento de la transformación educativa para el 2030, que tendrá duración todo este mes.

II Congreso Nacional de Transformación Educativa.jpg

El debate público se inició en el marco del II Congreso Nacional de Transformación Educativa, que comenzó el martes.

Foto: @MECpy

Alcira Sosa, viceministra de Educación, afirmó que el gran desafío de la calidad educativa “tiene costo” y que por ello fueron puestos en discusión con diferentes sectores los posibles escenarios presupuestarios que implicará la transformación educativa.

En noviembre del año pasado se llegó a un acuerdo y a partir de entonces se instalaron múltiples espacios de mesas de trabajo con distintos actores de la comunidad educativa.

“Estos seis meses seguimos trabajando con diferentes sectores. Entonces, lo que se presentó ayer es justamente un documento para el debate público. Queremos que todo el mes de julio esté en debate”, apuntó.

Lea también: Abren una consulta digital tras críticas a reforma educativa

En el debate público se pretende poner en discusión cuánto costaría un escenario de inversión oportuno, intermedio y crítico en el presupuesto del MEC y qué porcentaje del producto interno bruto (PIB) implicaría.

“Hoy estamos por el 2,8% de PIB, si miramos la inversión en educación destinada a todas las ofertas desde la educación inicial a la educación terciaria no universitaria”, sostuvo la viceministra.

“En el escenario oportuno implicaría al 2025, que es una fase preparatoria para que en el 2030 se puedan notar los primeros resultados, necesitaríamos invertir el 4,8% del PIB”, agregó.

Más detalles: MEC enumerará prioridades para encaminar transformación educativa

Actualmente el presupuesto del Ministerio de Educación y Ciencias es de USD 1.148 millones y se estima que debería elevarse a unos USD 2.000 millones para llevar adelante las estrategias de la transformación educativa.

El debate se inició el martes en el marco del II Congreso Nacional de Transformación Educativa. Hasta el momento, se realizaron mesas de trabajo con padres y familias asociadas a grupos provida también tienen participación.

Más recientemente, la Iglesia local también planteó unirse para aportar con la educación nacional.

Más contenido de esta sección
Una comitiva fiscal y de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvo a un ciudadano chino, cuya identidad aún no fue revelada, durante el allanamiento de un laboratorio de droga sintética, que sería el primero hallado en el país, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Dos personas fallecieron y cuatro quedaron heridas en el kilómetro 13 de la Ruta PY19, entre Alberdi y Pilar, Departamento de Ñeembucú, tras volcarse una camioneta luego de desprenderse una de las ruedas traseras.
Un ciudadano brasileño, identificado como Ivan Junior Marques, fue capturado este sábado en Ciudad del Este, en Alto Paraná, tras supuestamente protagonizar un secuestro exprés en un edificio de apartamentos ubicado en el kilómetro 8 Acaray.
La Dirección de Meteorología e Hidrología informó que el nivel del río Paraguay va en aumento en Asunción y en otras localidades del país.
La Fiscalía imputó este sábado a un hombre por atacar a funcionarios en una sede fiscal en la ciudad de Limpio, Departamento Central.
El presidente de la República, Santiago Peña, y la primera dama de la Nación, Leticia Ocampos, visitaron este sábado la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma, Italia, donde rindieron un homenaje en la tumba del papa Francisco.