11 abr. 2025

MEC prepara plan para que egresados de colegios públicos accedan a la UNA

El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, explicó que se está diseñando un plan que pueda crear un “puente” entre la Educación Media y la universidad pública.

Luis Ramírez, futuro ministro del MEC.jpg

El titular del MEC, Luis Ramírez, habló sobre el plan que presentó al jefe del Ejecutivo este miércoles.

Luis Ramírez, el ministro de Educación, manifestó en una conferencia de prensa en la mañana de este miércoles que mantuvo una reunión con el presidente de la República, Santiago Peña, para exponer el plan que están diseñando para que las escuelas públicas tengan un puente con la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

Este proyecto se está trabajando en conjunto con la rectora de la casa de estudios, Zully Vera de Molinas.

El objetivo es lograr una educación superior más equitativa, es decir, en la que también puedan llegar a la universidad aquellos alumnos egresados de las escuelas públicas, afirmó.

“Ese es el proceso que estamos trabajando. Ese es el diseño que hoy vinimos a traerle al presidente y sobre lo cual vamos a trabajar todo este año”, comentó el titular del MEC a los medios tras reunirse con el jefe del Ejecutivo.

Lea más: 1 de cada 4 alumnos con problemas con su kit escolar, según Unepy

El secretario de Estado sostuvo que existe “un divorcio” entre lo que se hace en la escuela en ese último año y después para el acceso a la educacion superior.

Incluso, adelantó que el plan propone que los últimos años de la Educación Media tenga un nivel y un trabajo con docentes de la universidad pública, en las materias de Química, Física y Matemáticas.

Algo así como “un precursillo” de manera a que los estudiantes reciban una formación que equipare la posibilidad de ingresos, aseguró.

Boleto estudiantil

Respecto al boleto estudiantil, indicó que desde que su administración estuvo trabajando y gestionando el ingreso ya de 6.000 tarjetas más, que ya se entregaron.

Igualmente, trazaron un plan para que las empresas puedan ir entregando las que faltan y arranquen el año lectivo con las tarjetas para todos los estudiantes.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

En otro momento, dijo que están en plena recepción y evolución de kits escolares.

“Estamos recibiendo millones de cuadernos, libros, lápices y cada uno tiene una minuciosa selección y luego se hace el almacenamiento para el posterior embalaje”, detalló.

Adelantó que la entrega de los kits se podría dar a finales de este mes y primeros días de febrero próximo.

Más contenido de esta sección
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.