19 abr. 2025

MEC prevé adelantar kits de alimentos antes de Semana Santa

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) anunció este miércoles que se prevé adelantar la entrega de kits de alimentos en escuelas ubicadas en zonas vulnerables antes de Semana Santa. Además, apeló a la solidaridad de los grandes colegios técnicos y públicos para poder llegar a más niños.

entreha kits mec.jpg

Las entregas se adelantarán antes de Semana Santa, anunció el MEC.

Foto: Gentileza.

Así lo informó este miércoles el ministro de Educación, Eduardo Petta, quien explicó que se prevé llegar a distribuir nuevamente otros paquetes de alimentos antes de Semana Santa en las escuelas más vulnerables de Asunción. La entrega de los kits se da en el marco del paro de actividades por la crisis sanitaria del coronavirus.

“Nosotros queremos entregar a todas las zonas más vulnerables y vamos a adelantar la entrega antes de que se cumplan los 10 días hábiles y antes de Semana Santa”, refirió Petta ante los medios de prensa.

El ministro explicó que, según el cronograma, se tenía previsto hacer la entrega cada 10 días hábiles, sin embargo, con esta nueva propuesta, se adelantarán los kits y luego se esperarán 15 días para volver a dar.

“Vamos a priorizar a las zonas de extrema pobreza, vamos a tratar de que no les falte a nadie y hoy queremos entregar y superar la situación, porque necesitamos no romper el orden de Salud Pública”, expresó.

Lea más: Covid-19: Larga fila de personas para retirar kits de alimentos del MEC

Asimismo, el secretario de Estado apeló a la solidaridad de los grandes colegios públicos y de los estudiantes que cuenten con mejores condiciones para redistribuir los paquetes a los niños que estén en zonas más afectadas.

“Pueden sobrar los kits, hay instituciones que reciben el almuerzo, pero el nivel de condición de algunos alumnos no es de extrema pobreza y nosotros esperamos que los colegios grandes nos digan: entreguen en las zonas pobres, para llegar a más niños”, aseveró.

La entrega de los kits de alimentos se realiza en reemplazo al almuerzo escolar que recibían los niños durante las clases en diferentes instituciones de Asunción. En una primera fase, se llevaron los kits a unas 20 escuelas de la capital, de las 159 que están contabilizadas.

Unos 37.000 estudiantes serían beneficiados con la ayuda alimenticia que incluye productos como arroz, harina, leche, fideos, aceite y otros.

Aún no se considera regreso a clases

Por otro lado, el ministro fue consultado acerca de alguna estimación para el regreso a clases a lo que contestó que aún no se considera la situación y que todo dependerá de la decisión del Gobierno Nacional.

“No podemos estimar cuándo, depende del Gobierno. Nosotros seguimos trabajando y pido la colaboración de la ciudadanía en la casa y la disciplina para no perder el año”, agregó.

Más contenido de esta sección
La costanera de la ciudad de San Bernardino fue el escenario donde se elaboró la chipa más larga de Paraguay y el mundo. La actividad se realizó este Sábado de Gloria.
La Policía Nacional logró la aprehensión de dos presuntos delincuentes que habrían perpetrado el hurto a un local comercial en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, durante la madrugada del Viernes Santo.
El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría Nacional de Cultura, destacó este sábado la recuperación del valioso manuscrito original del siglo XVI, perteneciente al acervo del Archivo Nacional, tras ser identificado en una subasta en Nueva York, Estados Unidos, más de 100 años después de su sustracción.
El trayecto de 30 km que conecta la ruta PY22 con comunidades ribereñas quedó intransitable, tras las intensas lluvias que se registraron y azotaron al Departamento de Concepción.
El Ministerio de Salud emitió este sábado una serie de recomendaciones a los conductores para garantizar un buen retorno a sus casas, tras el largo feriado por la Semana Santa.
Un automovilista que manejaba bajo los efectos del alcohol quedó aprehendido tras causar un fatal accidente en el cual falleció un motociclista. Ocurrió en la zona de Tacuara, en la ciudad de Santaní, en el Departamento de San Pedro.