10 abr. 2025

MEC prevé adelantar kits de alimentos antes de Semana Santa

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) anunció este miércoles que se prevé adelantar la entrega de kits de alimentos en escuelas ubicadas en zonas vulnerables antes de Semana Santa. Además, apeló a la solidaridad de los grandes colegios técnicos y públicos para poder llegar a más niños.

entreha kits mec.jpg

Las entregas se adelantarán antes de Semana Santa, anunció el MEC.

Foto: Gentileza.

Así lo informó este miércoles el ministro de Educación, Eduardo Petta, quien explicó que se prevé llegar a distribuir nuevamente otros paquetes de alimentos antes de Semana Santa en las escuelas más vulnerables de Asunción. La entrega de los kits se da en el marco del paro de actividades por la crisis sanitaria del coronavirus.

“Nosotros queremos entregar a todas las zonas más vulnerables y vamos a adelantar la entrega antes de que se cumplan los 10 días hábiles y antes de Semana Santa”, refirió Petta ante los medios de prensa.

El ministro explicó que, según el cronograma, se tenía previsto hacer la entrega cada 10 días hábiles, sin embargo, con esta nueva propuesta, se adelantarán los kits y luego se esperarán 15 días para volver a dar.

“Vamos a priorizar a las zonas de extrema pobreza, vamos a tratar de que no les falte a nadie y hoy queremos entregar y superar la situación, porque necesitamos no romper el orden de Salud Pública”, expresó.

Lea más: Covid-19: Larga fila de personas para retirar kits de alimentos del MEC

Asimismo, el secretario de Estado apeló a la solidaridad de los grandes colegios públicos y de los estudiantes que cuenten con mejores condiciones para redistribuir los paquetes a los niños que estén en zonas más afectadas.

“Pueden sobrar los kits, hay instituciones que reciben el almuerzo, pero el nivel de condición de algunos alumnos no es de extrema pobreza y nosotros esperamos que los colegios grandes nos digan: entreguen en las zonas pobres, para llegar a más niños”, aseveró.

La entrega de los kits de alimentos se realiza en reemplazo al almuerzo escolar que recibían los niños durante las clases en diferentes instituciones de Asunción. En una primera fase, se llevaron los kits a unas 20 escuelas de la capital, de las 159 que están contabilizadas.

Unos 37.000 estudiantes serían beneficiados con la ayuda alimenticia que incluye productos como arroz, harina, leche, fideos, aceite y otros.

Aún no se considera regreso a clases

Por otro lado, el ministro fue consultado acerca de alguna estimación para el regreso a clases a lo que contestó que aún no se considera la situación y que todo dependerá de la decisión del Gobierno Nacional.

“No podemos estimar cuándo, depende del Gobierno. Nosotros seguimos trabajando y pido la colaboración de la ciudadanía en la casa y la disciplina para no perder el año”, agregó.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.
La Fiscalía ordenó este miércoles la detención del dueño del caballo que fue brutalmente golpeado por varios hombres en la ciudad de Yabebyry, Departamento de Misiones.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.