13 abr. 2025

MEC prevé entregar kits de alimentos antes de Semana Santa

El ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, manifestó este lunes que están trabajando para poder contar con kits de alimentos en lugar del almuerzo escolar, ante la suspensión de clases presenciales por 15 días en zonas de alerta roja por Covid-19.

Suspensión de clases.jpg

MEC prevé entregar kits de alimentos antes de Semana Santa.

Foto: Archivo ÚH.

Juan Manuel Brunetti, titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), explicó en contacto con radio Monumental 1080 AM que están trabajando para que los paquetes de alimentos, en lugar del almuerzo escolar, sean entregados antes de Semana Santa.

“Nos pusimos a trabajar desde hoy a primera hora con los proveedores. Esperamos contar con algunos kits que ayuden a las familias para la Semana Santa. Vamos a hacer ese esfuerzo para llegar con algún tiempo de respuesta con relación a este tema”, manifestó el secretario de Estado.

Esto se debe a que el Gobierno, nuevamente, decretó la suspensión de las clases presenciales en las zonas rojas a causa del Covid-19. El aumento acelerado de contagios está provocando un colapso en el sistema sanitario público y privado.

“Somos conscientes que esto está creciendo y se necesita contener los casos”, remarcó Brunetti.

La mayor cantidad de positivos de coronavirus se dan en Asunción y Central, sitios que también cuentan con la mayor cantidad de matrícula de estudiantes.

Lea más: MEC suspende clases presenciales en zonas de alto contagio de Covid-19

Hace un año el cierre repentino de todas las escuelas y el modo virtual para seguir las clases desnudaron desigualdades en sectores más vulnerables. El titular de la cartera educativa consideró que se dieron avances en cuanto al desarrollo de las clases virtuales.

“Cuando el 10 de marzo del 2020 nos sorprenden con la suspensión de clases, ninguna institución en el Paraguay estaba preparada. Un año de entrenamiento generó inexorablemente una mejora en la capacidad del docente de utilizar las herramientas tecnológicas”, puntualizó.

El MEC dio inicio a las clases presenciales el pasado 2 de marzo. A la par, muchas escuelas y colegios siguen en pésimas condiciones, sin las infraestructuras mínimas para el cumplimiento de los protocolos sanitarios.

Los números de contagios, fallecidos e internados son alarmantes y el personal de blanco pide a la ciudadanía no dejar el uso de tapabocas, el lavado constante de manos y el distanciamiento social.

Los casos confirmados ascendieron a 180.014 desde el primer caso confirmado en el país. La cifra de hospitalizados es de 1.387, con 349 en UTI. Se dieron a conocer 1.308 recuperados, llegando así a 149.429.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 30 años perdió la vida tras ser embestido por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. El trágico hecho ocurrió en la noche del viernes sobre la Ruta PY03, en San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un segundo automóvil también estuvo involucrado en el accidente.
Este viernes en horas de la noche quedaron inauguradas las obras de revitalización del histórico Pa’i Ykua, ubicado en San Ignacio Guazú Misiones.
La ministra de Salud, María Teresa Barán, ordenó que un médico del Hospital de Lambaré sea apartado del cargo tras denuncias de supuesto acoso por parte de varias residentes, quienes refirieron manoseos en distintas partes del cuerpo y gestos obscenos.
Los ex presidentes de Paraguay y Brasil Mario Abdo Benítez y Jair Bolsonaro, respectivamente, mantuvieron una comunicación durante este sábado en medio de la internación del ex mandatario brasileño.
El Tribunal de Sentencia de Concepción resolvió la absolución de los dos procesados por el caso de toma de rehenes y robo agravado ocurrido en agosto de 2023 en el domicilio del ex diputado Luis Urbieta. La Fiscalía podría apelar la decisión del colegiado.
Un hombre se encontraba frente a su casa con la camioneta estacionada cuando de repente fue sorprendido por un grupo de personas, que lo intimidaron con disparos y se llevaron su vehículo.