09 abr. 2025

MEC recurre a Juzgado para evitar remate de escuela de Carapeguá

El MEC planteó un recurso ante el Poder Judicial a fin de detener el remate de la escuela Camilo Sosa de Carapeguá ordenado por un Juzgado, ya que pone en riesgo a unos 400 alumnos, quienes quedarían fuera del sistema educativo.

Escuela en remate en Carapeguá.jpg

La escuela y colegio Camilo Sosa de Carapeguá funciona desde hace más de 60 años, pero el MEC nunca habría realizado los trámites para legalizar la donación del inmueble.

Foto: Gentileza

Manuel Arce, director de Asesoría Jurídica del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), informó a Última Hora que la cartera educativa presentó este miércoles un incidente de “tercería de dominio” ante el Juzgado que ordenó el remate de la Escuela Básica y Colegio Nacional Camilo Sosa Castillo, de la comunidad Espartillar, de Carapeguá, Departamento de Paraguarí.

Esta medida es a fin de evitar que se proceda al remate y que los 400 alumnos del colegio no se queden sin una casa de estudio. De acuerdo con lo informado por Telefuturo, el colegio fue construido gracias a donaciones de los pobladores y los vecinos, lo cual permitió que la comunidad estudie en el sitio generación tras generación.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1547264399236276226

El asesor jurídico también señaló que la acción se presentó en un trabajo interinstitucional con la Procuraduría General de la República y que el Juzgado debe resolver este viernes si da lugar al recurso planteado por la institución.

“Este incidente presentamos el día de hoy (miércoles) ante el Juzgado competente, por lo que la resolución del mismo con respecto a la suspensión o no del remate debe ser analizado y resuelto por el Juzgado a cargo, que tiene que resolver el día de mañana (jueves)”, expresó Manuel Arce.

Mientras tanto, el funcionario manifestó que el MEC recién se puso al tanto de la situación de la escuela pública a través de los medios de prensa el pasado 7 de julio, por lo que en esa fecha comenzaron a recabar informaciones para iniciar las acciones judiciales.

Nota relacionada: Mandan a remate escuela de Carapeguá en la que estudian 400 alumnos

Manuel Arce explicó que el planteamiento se realizó teniendo en cuenta que el inmueble en el que está asentada la institución educativa fue donado en el año 1954, por lo que “existe una posesión ininterrumpida por parte del Ministerio de Educación” sobre el mismo.

El pasado 11 de julio, alumnos, padres y profesores de la comunidad Espartillar, de Carapeguá, se manifestaron frente al Poder Judicial de la ciudad, tras conocerse la orden judicial en la que se ordena el remate para este sábado 16 de julio.

La institución educativa opera desde hace más de 60 años en el lugar y fue donada por Camilo Sosa, cuyo nombre lleva la escuela en su homenaje. Sin embargo, el MEC no habría realizado los trámites para legalizar la donación, a pesar de que año tras año las autoridades del colegio insistían en ello, según aseguraron.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, llegó a Paraguay en un vuelo desde el vecino país. Esta jornada tiene previsto reunirse con su homólogo paraguayo, Santiago Peña. Se trata de su primera visita oficial a nuestro país.
Un hombre fue víctima del hurto de G. 25 millones por parte de un tortolero que presumiblemente utilizó un inhibidor de señal para acceder a la camioneta que estaba estacionada. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un conocido comerciante de la ciudad de San Ignacio, Misiones. La víctima registra un disparo de arma de fuego. Se lo ubicó en una casa abandonada.
La comunidad estudiantil del Colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.