04 abr. 2025

MEC registra que 158 escuelas no están en condiciones para inicio de clases

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este jueves que de más de 6.000 instituciones educativas del país, unas 158 escuelas no se encuentran en óptimas condiciones de infraestructura para el inicio de clases.

escuela infraestructura1.jpg

Según el MEC, solo 158 escuelas no están en condiciones temporales para el inicio de clases.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Mientras que la Organización de Trabajadores de la Educación (OTEP – Auténtica) registra que un 80% de las instituciones educativas tienen problemas en infraestructura, el MEC alega que solo 158 de más de 6.000 escuelas no se encuentran en condiciones temporales para recibir a los alumnos ante el inicio de clases este viernes.

Raquel Ortellado, directora de Infraestructura del MEC, afirmó a radio Monumental 1080 AM que la cifra responde a reportes oficiales de las direcciones departamentales de la cartera en diferentes puntos del país.

“A la fecha, 158 instituciones educativas no están en condiciones temporales, pero estamos atendiendo para que sí puedan comenzar las clases mañana. Algunos van a recibir aulas móviles hasta que podamos intervenir como corresponde”, aclaró.

A un día del inicio de clases, la funcionaria argumentó que las instituciones no pudieron ser atendidas por inconvenientes que ahora van a tener en cuenta, o porque no reportaron a tiempo sobre las irregularidades.

Nota relacionada: Gremio docente lamenta inicio de clases con infraestructura precaria, falta de materiales y dengue

“Estas instituciones están en los departamentos de Amambay, Concepción, Caazapá y en otros departamentos”, refirió.

Consultada si estos centros educativos serán puestos en condiciones para este viernes, Ortellado explicó que están enviando aulas móviles, paneles o carpas y están trabajando con las autoridades educativas para buscar espacios de estudio dentro de la institución.

“En algunas instituciones ya están instaladas las aulas móviles, también pedimos utilizar espacios adecuados, como la biblioteca, salas de profesores, la dirección, un espacio administrativo, para que los chicos puedan usar como aula”, sostuvo.

Más detalles: Escuelas públicas parecen campos de batalla a un día de iniciar clases

Finalmente, la funcionaria aseguró que más de 5.000 escuelas restantes sí se encuentran en condiciones para recibir a los alumnos este viernes.

Mientras tanto, los docentes lamentan que el inicio de clases del año escolar 2020 se dará en medio de una infraestructura precaria, falta de materiales y epidemia por dengue. La OTEP - Auténtica anuncia que educadores y alumnos asistirían de manera parcial a raíz de la situación.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, comunicó que dejó de ser accionista de Ueno Holding y aseguró que nunca tuvo vinculación con ueno Bank. Del Holding sin embargo forman parte varias empresas que aumentaron sus contrataciones con el Estado durante el gobierno del mandatario.
Varias organizaciones emitieron una nota conjunta de rechazo a la decisión de detener la negociación del Anexo C de la Itaipú Binacional.
Un hombre fue hospitalizado tras sufrir una herida cortante de gravedad en la cabeza en un asentamiento de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional detuvo este viernes a una supuesta “descuidista”, sospechosa de robar un aparato celular y documentos del interior del albergue del Hospital Nacional de Itauguá, Departamento Central.
El tribunal de apelación penal decidió por mayoría ratificar el rechazo al pedido hecho por la familia Pecci Albertini para acceder a una copia de la carpeta fiscal del caso del fallecido fiscal Marcelo Pecci.
Un grupo de peones de estancia se encuentran varados desde hace 10 días en la zona de Agua Dulce, Alto Paraguay, Chaco, debido al estado calamitoso de los caminos por las intensas lluvias. Sus familiares piden rescatar a los trabajadores para que puedan regresar a sus hogares.