03 may. 2025

MEC repartió 73.000 tarjetas para buses, pero se usan 11.000

Ante los reclamos de estudiantes por la falta de tarjetas para el medio pasaje, el MEC aseguró que solo el año pasado repartió 73.000 tarjetas para el medio pasaje con el sistema de billetaje electrónico, pero que solo 11.000 son utilizadas por los estudiantes. El resto, unas 62.000 están en desuso actualmente.

Mientras, miles de jóvenes de instituciones educativas de la capital y de Central deben comprar tarjetas en el mercado local y además pagar un pasaje entero por viaje, protestaron desde la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes), ayer durante la segunda reunión del Consejo Emisor del Boleto Estudiantil (CEBE). Del encuentro participaron los jóvenes y autoridades del MEC, del Viceministerio de Transporte y los transportistas.

El desuso se da supuestamente porque los directores de las instituciones educativas piden los insumos para todos los estudiantes, cuando algunos no van en colectivo al colegio o utilizan líneas internas, que todavía se manejan con dinero en efectivo a cambio de los pasajes, por lo que necesitan el boleto estudiantil y no las tarjetas, según indicaron desde el Ministerio para justificar esta falta.

“En mi colegio somos como 340 alumnos los que estamos en la Media, pero solo 30 usamos la tarjeta porque la mayoría usa las líneas internas de San Lorenzo y alrededores”, comentó Darío Britos, coordinador ejecutivo de la Fenaes y estudiante del Saturio Ríos de San Lorenzo.

CAMBIOS. Modificar el proceso de pedido de las tarjetas, que actualmente se realiza vía los directores es lo que proponen los secundarios para paliar este problema.

“Lo que buscamos es que cada joven que quiere utilizar este sistema pida directamente”, explicó Britos.

La Fenaes denunció que con este impase, los empresarios transportistas quieren cobrar G. 15.000 por distribuir nuevas tarjetas para el alumnado del tercer ciclo y de la Media. Vuelven a reunirse en dos semanas.