24 abr. 2025

MEC revela que colegio hizo pasar caso de abuso como “acoso escolar entre pares”

Desde el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) revelaron que el colegio privado en el que se dio el caso de abuso sexual a un niño minimizó el hecho e informó como un hecho de acoso escolar entre pares.

FACHADA MEC.jpg

MEC amenaza a directores con acciones civiles y hasta penales en caso de denuncias al programa Hambre Cero.

Foto: Archivo ÚH

La directora de Protección de la Niñez y la Adolescencia del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Sonia Escauriza, reveló a Monumental 1080 AM que el colegio notificó el caso una semana después de haber tenido conocimiento del hecho y que lo hizo pasar por “acoso escolar entre pares”. Posteriormente, ya recibieron la notificación de la Fiscalía por un hecho de abuso sexual.

En ese sentido, mencionó que la institución educativa ya tenía información del hecho de abuso el 27 de abril, un día después del abuso, tras la denuncia de la madre, pero que recién comunicó a la supervisión del MEC una semana después, el 4 de este mes, pidiendo acompañamiento.

Lea más: Padres exigen renuncia de directora por no informar caso de abuso sexual

Asimismo, señaló que la Fiscalía ya solicitó el documento al MEC, en el marco de una aparente obstrucción de la investigación por parte de las autoridades del colegio.

Escauriza también aseguró que las autoridades podían haber evitado todo “si trabajaban como debían” y que los documentos que remitieron desde el colegio están sirviendo al Ministerio Público para ordenar la detención de la directora.

Entérese más: Madre de víctima pide castigo para autoridades del colegio

“Me indignó cuando tuve a mano estos dos documentos, entre acoso y abuso hay demasiada diferencia”, aseveró.

Inacción del colegio

La profesional remarcó que el protocolo no se trabajó y se encuentran ante una inacción por parte de la Dirección del colegio.

Le puede interesar: MEC interviene colegio privado por un caso de abuso sexual a niño

De igual manera, mencionó que tras la primera denuncia de ataques al niño, registrada el 31 de marzo, ya se tenía que trabajar en la prevención para evitar el hecho de abuso que finalmente se registró el 26 de abril.

Sobre el punto, dijo que se tenía que separar a los adolescentes de los niños, quienes compartían los horarios del receso, además de trabajar en las aulas y con toda la comunidad educativa, llamando a los padres con el equipo de orientación.

Escauriza remarcó que la institución cuenta con un equipo de orientación y que no es como en las instituciones públicas, donde tienen que pedir la participación de otras instancias para el acompañamiento.

La funcionaria explicó que al tratarse de un adolescente el presunto agresor sexual, también se deben ver los mecanismos para reintegrarlo al sistema educativo, como también analizar el entorno.

Finalmente, detalló que en el interior del país también hay un caso similar, en el cual el estudiante de 14 años se encuentra imputado y en su entorno se constataron hechos de abusos, que pudieron llevarlo a replicar el hecho.

Más contenido de esta sección
En una emotiva misa de sufragio celebrada en el Vicariato Apostólico del Chaco por monseñor Gabriel Escobar, uno de los obispos designados por el papa Francisco para la evangelización en la región, rindió un sentido homenaje al Sumo Pontífice, recordando su legado y su profundo impacto en la Iglesia y el mundo.
Una operación conjunta entre la Receita Federal (Aduana) y la Policía Federal del Brasil terminó en la jornada de este martes con la incautación de una millonaria carga de calzados presuntamente falsificados, cuyo valor asciende a aproximadamente 800.000 reales, unos USD 140.000.
Más de 7.000 nuevos beneficiarios de hasta 76 años ingresaron al Programa de Adultos Mayores y pasarán a percibir G. 699.577 de modo mensual.
La Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud (DGGIES) pasará a estar administrada por el ingeniero Matías Latorre, en reemplazo del director interino, el doctor Óscar Merlo.
El diputado Raúl Latorre (ANR-HC), presidente de la Cámara Baja, consideró que la “discrepancia” con respecto a las posiciones que asume el Ministerio Público en los casos que investiga “no debería motivar” el juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, el cual impulsa la familia de Eulalio Lalo Gomes.
A partir del próximo lunes 28 de abril se comenzarán a implementar los pagos electrónicos en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional. La nueva medida se desprende de un plan de mejora, según el ministro del Interior, Enrique Riera.