01 feb. 2025

MEC suspenderá clases presenciales en escuelas afectadas por el intenso humo

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este lunes que se suspenderán las clases presenciales en escuelas afectadas por la intensa humareda.

humo.jpg

Una intensa humareda se observa en Asunción.

Foto: Fernando Calistro.

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó a través de su cuenta en X que en las instituciones educativas cercanas a las zonas afectadas por la densa capa de humo, a causa de los incendios forestales, suspenderán las clases presenciales, hasta que se normalicen la calidad del aire y se procederán con las clases virtuales o a distancia.

Aunque en su publicación, el MEC no precisó en qué zonas se encuentran las escuelas más afectadas.

Lea más: Mala calidad del aire por el humo: No caminar en la Costanera y otros consejos sanitarios

Explicó que se considera que el aire es de buena calidad si el valor establecido por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) se encuentra entre 0 y 50.

En las demás zonas se debe evitar la exposición al aire libre como en el recreo, la formación escolar, Educación Física, deportes, recreación cultural o de otro tipo, considerando los efectos nocivos que puede causar en la salud respiratoria y ocular.

Nota relacionada: Con ambiente contaminado por el humo, se esperan máximas de hasta 41 ℃ en la Región Oriental

El MEC, además, recomendó a las familias de los estudiantes y al personal docente ante esta situación, el uso del tapabocas, y aquellas personas que presenten problemas respiratorios o alergias tener acceso a sus medicamentos y de ser necesario, consultar con su médico.

También promover la alimentación saludable variada, balanceada y equilibrada e hidratación adecuada.

Salud emite recomendaciones

El Ministerio de Salud Pública (MSP) sugirió este lunes a las instituciones educativas que se encuentran en las zonas afectadas por el humo considerar la suspensión temporal de las clases presenciales. La condición del aire representa un riesgo para la salud, sobre todo para las actividades al aire libre.

Si se presentan síntomas como la deshidratación, tos, fatiga extrema, dificultad para respirar o si los niños son alérgicos, pidió consultar con un médico de forma inmediata.

Le puede interesar: Mala calidad del aire se registra en Asunción

La cartera sanitaria informó que el aire registra partículas en suspensión de menos de 2.5 micrómetros de diámetro (PM 2.5), que están asociadas principalmente al humo.

Estas partículas diminutas ingresan al cuerpo a través de las vías respiratorias y pueden penetrar profundamente en los pulmones, comprometiendo a estos órganos y al aparato cardiovascular.

La autoridad sanitaria exhortó a la ciudadanía a no realizar actividades al aire libre y, en caso de salir, usar mascarillas, lentes de protección y mantener la hidratación.

Más contenido de esta sección
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un caso de asesinato, presumiblemente, por encargo ocurrió en la tarde de éste sábado, alrededor de las 16:30, frente a una vivienda del barrio Primavera de Capitán Bado, de Amambay.
Un hombre de 52 años sufrió un disparo con orificio de entrada y salida a la altura del pecho mientras se encontraba al mando de su camioneta. Vecinos auxiliaron a la persona herida y trasladaron al Hospital General de Luque.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.