16 abr. 2025

MEC valida título de Rivas sin poder saber si cursó o no la carrera de abogado

Para el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), el título de abogado del senador Hernán Rivas es válido, porque se presentaron los documentos. Sin embargo, no puede asegurar que cursara la carrera de Derecho.

MEC-10

El título de abogado de Hernán Rivas cumplió con todos los requisitos del MEC, aseguró Federico Mora.

Pese a varias inconsistencias, el título de abogado del senador y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Hernán Rivas, es válido para el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

“La Universidad (Sudamericana) presentó una solicitud formal con firma de su rector donde solicitó el registro de este título. Toda la documentación tiene los requisitos para que el MEC haga el proceso de registro de título”, afirmó Federico Mora, viceministro de Educación Superior, en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Puede interesarle: Denuncia contra Hernán Rivas por irregularidades en su título duerme en la Fiscalía desde el 2020

Lo llamativo del caso es que dicha casa de estudios solo presentó la solicitud para el registro del título de Rivas, para que pueda jurar como miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) en representación de la Cámara de Diputados en el 2020.

“Te cuento, hay pedidos que se hacen así sobre particular, porque depende de completar sus pagos en general. Una vez que lo hizo, solicita ya de forma inmediata su título”, explicó Mora al respecto.

Solicitud cumplió con todos los requisitos

De acuerdo con los datos que tiene el MEC, Rivas culminó la carrera de Derecho en el 2016 y la emisión y registro del título se solicitó en el 2020.

“Los datos concretos que tenemos es que la carrera fue cursada, estaba habilitada por la legislación anterior, al momento de presentarse los documentos viene con la solicitud formal por parte de la universidad”, argumentó Mora.

También explicó que tanto la casa de estudios como la carrera estaban habilitadas por la legislación anterior, por lo que la Resolución 648/2019 del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) no se aplica en este caso en particular.

“Basado en la documentación presentada por la universidad se da el cumplimento de todos los requisitos. El sistema se asienta sobre la veracidad y la confianza en lo que las universidades en general presentan al MEC”, afirmó.

MEC no tiene forma de verificar proceso universitario

Si bien reconoció la validez Rivas, el viceministro de Educación Superior reconoció que el sistema de expedición de títulos necesita de una actualización y la incorporación de más filtros para expedir títulos universitarios, como el registro único del estudiante universitario.

También puede leer: Bacchetta sospecha de pacto entre Petta y Hernán Rivas

“Si hoy saliese un título, nuestro sistema universitario en particular se basa en la confianza de la documentación presentada por la universidad, para todos los casos”, subrayó.

Desde el cargo que ocupa dentro del MEC como viceministro de Educación Superior, Federico Mora expresó su preocupación respecto a la entrega de certificados a personas que ni siquiera cursaron la carrera.

Asimismo, Mora lamentó que los rumores de pasillo sobre los costos de un título de grado y maestrías sean una “triste realidad del sistema”.

“Lastimosamente hay muchas universidades que hacen ese proceso. Es una realidad muy dolorosa que tiene el sistema, por eso es que hablamos de la urgencia de su revisión y de la urgencia del registro único de estudiante”, manifestó.

Más contenido de esta sección
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda, tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.