11 jul. 2025

MEC: Velázquez es nuevo viceministro de Educación Básica

28485174

Cambio. David Velázquez Seiferheld deja el Viceministerio de Culto para reemplazar a María Gloria Pereira.

ARCHIVO

Primer cambio en el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). El presidente de la República, Santiago Peña, nombró ayer al historiador David Velázquez Seiferheld como nuevo viceministro de Educación Básica, en reemplazo de María Gloria Pereira.

Esto según el decreto N° 1978 firmado por el titular del Ejecutivo, Santiago Peña, quien impulsó así el primer cambio en el gabinete del ministro Luis Ramírez, quien mencionó el fin de semana pasado que habrá cambio en el Viceministerio.

En el programa Políticamente Yncorrecto, emitido por Telefuturo, el titular de la cartera educativa alegó que necesitan un cambio de estructura, que el gobierno necesita “una velocidad de gestión distinta”.

‘‘Necesitamos tener una estructura distinta a la tradicional con la que se vino manejando la gestión. Estamos ensayando una fórmula con equipos que van a ser potenciados, con personas que estamos involucrando en los equipos’’, dijo el ministro.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Con este cambio, Velázquez Seiferheld deja el Viceministerio de Culto, titularidad que ocupaba desde el 15 agosto de 2023. Todavía se aguarda la designación de su reemplazo en esta dependencia del MEC.

Por su parte, María Gloria Pereira, deja el cargo para acogerse a la jubilación, según lo que ella misma declaró.

Más contenido de esta sección
El rumor del cierre del albergue del Instituto Nacional del Cáncer (Incan) generó un conflicto con familiares y pacientes del centro oncológico. Esto fue desmentido por la directora del hospital y la Asociación de Pacientes con Cáncer y Familiares (Apacfa), que hablan de un plan de restauración.
El clavo de G. 107.062.800, que es deuda del anterior arrendatario, asume el IPS bajo el argumento de ser “copropietario” del edificio Piribebuy. El IPS prevé volver a arrendar el lugar.
Desde el Ministerio de Salud Pública señalan que la vacunación contra el virus respiratorio sincitial (VRS) protege de las formas graves de esta enfermedad a niños menores de dos años.
Con el objetivo de anticiparse a los incendios forestales y fortalecer la capacidad del país en su prevención, detección y respuesta, el Instituto Forestal Nacional (Infona) presentó la Plataforma de Manejo Integral del Fuego y el Visor de Monitoreo de Incendios Forestales. Se trata de herramientas digitales, de acceso público y desarrolladas con tecnología de punta.
Con la finalidad de dar respuestas a la alta demanda de consultas, en el Centro de Atención Ambulatoria del IPS incrementaron a 120 turnos más por semana.