04 jul. 2025

MEC y Cones eligen a nuevos representantes ante Aneaes

30158520

José Duarte Penayo

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) presentó ayer al doctor José Fernando Duarte Penayo como representante titular de la cartera educativa ante la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes).

Duarte expresó que el principal desafío es establecer un subsistema de Educación Superior que integre las instituciones de manera efectiva, rompiendo las barreras actuales y fomentando la participación ciudadana.

Además, dijo que será crucial que los ciudadanos conozcan las universidades e instituciones que cumplen con los estándares necesarios, para asegurar que su elección sea una inversión valiosa de tiempo y recursos.

El ministro Luis Ramírez destacó que Duarte reúne todas las competencias para representar al MEC ante la Aneaes.

Asimismo, ayer el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) eligió a sus representantes para Instituciones de Educación Superior públicas y privadas, siendo reelectos Dr. Alberto Luis Ríos Vargas y Dra. Romina Lorena Galeano López, respectivamente.

Una vez seleccionados los cinco miembros del nuevo consejo, titulares y suplentes, se debe formalizar por decreto de la Presidencia para el periodo 2025-2028.

Más contenido de esta sección
Vacaciones Científicas busca acercar el conocimiento científico a niños, niñas y jóvenes a través de experiencias creativas y participativas. Organizan actividades como talleres hasta visitas al Museo de Ciencias.
El nuevo director de Gestión Ambiental, Armando Ariel Becvort, fue convocado para responder ante la Junta Municipal de Asunción sobre el abandono y la poca seguridad que se observa en el acceso a la reserva del Banco San Miguel.
El Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu) realizó el Foro de Movilidad y Transporte Urbano, que se constituyó en un espacio de análisis y debate sobre los principales desafíos del sistema.
Las refacciones en el área neonatal y la sala de partos del Hospital General de Barrio Obrero, iniciadas en setiembre de 2024, aún no concluyen, pese a la promesa de habilitación para mayo de este año. A casi diez meses del inicio, el Sindicato Nacional de Médicos (Sinamed) denuncia constantes atrasos por la falta de obreros y la ausencia de una planificación adecuada.
En medio de la intervención, desde el Departamento de Recaudaciones de la Municipalidad capitalina señalan que muchos contribuyentes acudieron a regularizar sus deudas tras la publicación de la lista de morosos.
Con el objetivo de fortalecer la participación de las juventudes en la gestión pública local, la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (Facso-UNA) presentó esta semana una propuesta de ordenanza para la creación del Consejo Municipal de Juventud de Fernando de la Mora, en el marco del proyecto de extensión universitaria Concienciación sobre los derechos de las juventudes.