14 may. 2025

MEC y Salud no registran título de Lizarella como psicopedagoga

La biografía oficial de la senadora menciona que tiene una Licenciatura en Psicopedagogía e incluso aparece en “Psico.org”, datos de su consultorio. Pero no existen rastros de su registro.

Lizarella Valiente.jpg

Foto: x.com/SenadoresPy.

La senadora cartista Lizarella Valiente centra parte de su discurso en la niñez y la educación, presentándose como especialista en psicopedagogía; sin embargo, no existen registros oficiales que avalen su profesión. En plataformas como psico.org figura como psicopedagoga, pero el Ministerio de Salud informó a Última Hora que la legisladora no está registrada como profesional, un requisito indispensable para ejercer legalmente en Paraguay.

Tampoco el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) cuenta con información que respalde la obtención de una licenciatura por parte de la senadora. Según la respuesta del Departamento de Registro de Títulos de Pregrado, no existe ninguna solicitud ni registro del título en el Sistema de Gestión Académica.

Lizarella valiente_58143514.jpg

Imagen: Captura de pantalla.

Actualmente, Valiente es la vicelíder de la bancada A de la Asociación Nacional Republicana (ANR)-Partido Colorado de la Cámara de Senadores.

REGISTRO. La Sociedad Paraguaya de Psicopedagogía informó a nuestro medio que todo profesional recibido en una universidad debidamente habilitada (privada o pública) debe tener registrado el título de Licenciatura en el Registro de Títulos del Ministerio de Educación y Ciencias.

Luego, dependiendo del área de actuación, debe tramitar su registro profesional ante el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (si se dedicará al área clínica-consultorio) y su matrícula docente ante el Ministerio de Educación y Ciencias (si se dedicará al área educativa).

Lo llamativo es que en el sitio Psico.org, la senadora Lizarella Valiente figura como una de las profesionales disponibles en el área de psicopedagogía. Lo curioso es que su título no cuenta con registro profesional para ejercerlo.

Además, Última Hora fue hasta la dirección que figura en el portal y se encontró con un depósito de verduras y frutas, ubicado en el corazón del Mercado número 1 de Luque sin rastros de que alguna vez haya sido un consultorio.

SIN RESPUESTAS. Última Hora se puso en contacto con la legisladora para consultarle si, efectivamente, posee el título académico que incluso dice en su biografía oficial. Esto, atendiendo a que ella, que tiene una carrera en la función pública, cobraba un plus adicional por estudios universitarios. La legisladora respondió que se encuentra de reposo debido a problemas renales y que debido a esa situación le imposibilitaba atendernos.

30370591

Inexistente. En la dirección existe un depósito de frutas.

Más contenido de esta sección
Pedro Alliana se reunió con Justo Zacarías y los intendentes colorados de Alto Paraná, sin Miguel Prieto. Anuncian obras financiadas por Itaipú en plena campaña electoral para el 2026. Un empujón del Gobierno con fondos de la binacional.
Mauricio Espínola y Roberto Eudez González Segovia pidieron un informe detallado sobre la licitación del TSJE. La DNCP tiene 15 días para responder.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) trabajaría con los tres poderes del Estado y otras instituciones para unificar las leyes de financiamiento político en un solo cuerpo normativo.
Hugo Velázquez anunció su retiro de la dirigencia del Club Guaraní, una señal política de la decisión de enfocarse en su candidatura a la presidencia, pese a estar designado por EEUU. Junto con Arnoldo Wiens, la disidencia ya tiene disputa interna.
Éver Villalba, senador por el PLRA, instó a la apertura del debate sobre compra de 28.000 máquinas de votación por parte del TSJE por casi USD 93 millones. La licitación está suspendida por protestas.
“El daño ya está hecho. Los datos de la población están en la deep web”, sentenció experto en ciberseguridad Luis Benítez. Hasta el momento, se registraron más de 800 incidentes cibernéticos denunciados en lo que va del 2025, y, de esa cifra, 150 representan compromisos serios de sistemas.