14 abr. 2025

Mecanismo Covax: Se esperan más vacunas a inicios de junio

El director del PAI, Héctor Castro, informó este martes que Salud Pública aguarda la llegada de más vacunas a través del Mecanismo Covax a inicios del mes de junio.

Vacunas covax.jpeg

El lote de 36.000 dosis forma parte de las 100.000 prometidas por Covax para el mes de marzo.

Foto: Fernando Calistro.

Recientemente llegó el segundo lote de 134.400 vacunas contra el Covid-19 a través del Mecanismo Covax. Ahora, Salud Pública se encuentra expectante a la llegada de una mayor cantidad de dosis a inicios de junio.

Así lo informó el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, quien mencionó que aún no se cuenta con información exacta sobre la cantidad y la fecha.

“La información que estamos recibiendo es que a finales de mayo o inicios de junio recibiremos más dosis, entendiendo el retardo y la dilatación de entrega que se tiene”, adelantó el director en contacto con Monumental 1080 AM.

Lea más: Covid-19: ¿Cuántas vacunas podrían arribar en mayo a Paraguay?

Castro mencionó que con la llegada reciente de las vacunas AstraZeneca se espera inmunizar, por lo menos con la primera dosis, a la población de adultos mayores, de manera a disminuir la probabilidad de contagios.

“Estamos viendo con mucha alegría la experiencia de otros países, que con una dosis ya se da cierto grado de protección. El presagio es que, con la llegada de más lotes, se coincida el tiempo para administrar la segunda dosis”, agregó Castro.

Por otra parte, el director del PAI señaló que Salud Pública tiene la proyección “ideal” de llegar a inmunizar a la población de más de 700.000 adultos mayores, conforme vayan llegando más dosis y disminuir los riesgos por la enfermedad.

“Estimamos llegar a un porcentaje importante y avanzar en el primer objetivo que representa disminuir individualmente las formas graves y la muerte en estos grupos vulnerables”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
El juez penal de garantías Bernardo Silva denegó el pedido de revisión de medidas cautelares, la revocación de prisión preventiva o medidas alternativas, presentado por la defensa de Walter Ramón Acosta, abogado procesado por abofetear a una funcionaria del INTN.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Un chofer de plataforma fue chocado por un conductor que dio positivo a la prueba de alcotest.