13 abr. 2025

Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura pide apoyo para fortalecer la institución

Integrantes del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura se reunieron con el presidente, Mario Abdo, para solicitar apoyo para el fortalecimiento de la institución.

Mecanismo.png

Miembros del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura en Palacio López.

Foto: Gentileza

José Antonio Galeano Mieres, presidente del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), y otros miembros del órgano se reunieron este martes con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, para abordar varios temas que tienen que ver con el fortalecimiento institucional del Mecanismo.

“Hemos presentado al presidente Mario Abdo Benítez y sus colaboradores un informe bastante detallado de lo que estamos haciendo en este tiempo de pandemia, lo que hemos hecho el año pasado, dijo Galeano.

El titular del Mecanismo afirmó que solicitaron el apoyo al mandatario considerando que el MNP cumplirá el próximo año 10 años de funcionamiento. En la ocasión también presentaron a Abdo a quienes integran la comisión desde enero este año.

Asimismo, destacó el trabajo que el MNP realizó desde el inicio de la pandemia y continúa en la actualidad en cuanto al monitoreo de lugares de encierro de personas privadas de su libertad o afectadas en su ejercicio, informó el periodista Carlos Peralta.

“En ese sentido, hemos informado que el año pasado trabajamos en penitenciarías, centros educativos para adolescentes en conflicto con la ley penal, hogares de abrigos de niños, niñas y adolescentes, hogares de adultos mayores, comisarías policiales y albergues de cuarentena obligatoria cuando todavía los había”, mencionó.

El presidente del Mecanismo Nacional comentó que obtuvieron una “respuesta verdaderamente sincera del señor presidente de la República, que justamente mucho valoramos, que tiene que ver con cierta posibilidad de contar con un local propio, lo cual significaría un paso institucionalmente para el Mecanismo”.

Igualmente, detalló que se tocaron temas presupuestarios que aunque reconocieron que no era el momento para abordarlos, era importante utilizar la ocasión para expresar que cuanto menos se respete el presupuesto, así como ver otras fuentes de financiación para mejorar las partidas presupuestarias.

A casi 10 años hay un antes y un después del MNP

José Antonio Galeano resaltó el trabajo que se realiza desde el órgano extrapoder desde hace casi 10 años y que ha ayudado en la visibilización de la una población olvidada.

“Tenemos retorno de parte de instituciones de derechos humanos de las Naciones Unidas, por ejemplo, acerca de que hay un antes y un después de MNP en el Paraguay aunque sea para visibilización de las personas privadas de su libertad. Antes no solo eran vulnerables esas poblaciones, sino también invisibilizadas, en estos momentos existe un clara visibilización de cuáles son estos espacios, los ámbitos de actuación del MNP”, señaló.

Agregó que también colaboran con investigaciones y publicaciones, además de que las actuaciones del MNP son permanentemente motivo de citas en materia de estudios internacionales. Finalmente, reconoció que el Mecanismo se encuentra orientado en la misión de ser Estado para controlar al Estado.

Más contenido de esta sección
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Investigadores del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) confirmaron la presencia del caracol gigante africano (Achatina fulica) en Presidente Franco, Alto Paraná. Unos 50 ejemplares fueron recolectados y el hallazgo fue publicado en una revista científica internacional.
Una mujer y un hombre fueron aprehendidos por el supuesto asalto a una joven en Lambaré, ocurrido días atrás en Lambaré.
Un hombre de 30 años perdió la vida tras ser embestido por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. El trágico hecho ocurrió en la noche del viernes sobre la Ruta PY03, en San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un segundo automóvil también estuvo involucrado en el accidente.
Este viernes en horas de la noche quedaron inauguradas las obras de revitalización del histórico Pa’i Ykua, ubicado en San Ignacio Guazú Misiones.