13 abr. 2025

Media sanción a proyecto de ley que prohíbe la venta de vapeadores a menores de edad

La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de ley que regula la importación, producción, consumo, publicidad y comercialización de los vapeadores, así como también prohíbe su venta a menores de 18 años.

Pexels, vapeador, vaping, cigarrillo electrónico.

Foto de Renz Macorol

El pleno de la Cámara de Diputados dio media sanción al Proyecto de Ley “Que establece medidas sanitarias de protección a la salud de las personas en relación a los cigarrillos electrónicos y regula los sistemas de administración de nicotina y sistemas similares sin nicotina”.

La iniciativa busca regular la comercialización e importación de los cigarrillos electrónicos, así como también prohibir su acceso a los menores de edad.

De acuerdo con el documento, la regulación y el control sanitario estarán a cargo de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), dependiente del Ministerio de Salud Pública.

Puede interesarle: Vapeo frecuente en adolescentes aumenta los niveles de uranio y plomo en la orina

Mientras que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) tendrá en su potestad la importación y exportación de los productos, esencias u otros accesorios.

Asimismo, se creará un Registro de Fabricantes, Importadores y Distribuidores ante la Dinavisa.

Otra disposición que se aprobó es el etiquetado que advierta al consumidor sobre los riesgos y daños que produce su consumo.

En tanto, la esencia no podrá tener en su composición vitaminas, cafeína, aditivos con propiedades colorantes ni cannabis.

Según el artículo cinco de la propuesta de ley, la venta a menores de edad queda totalmente prohibida, incluida la comercialización por internet.

También puede leer: Salud alerta sobre la peligrosidad de los cigarrillos electrónicos

Se impide su comercialización en los sitios donde se elaboran alimentos, como restaurantes, bares o sitios donde se comercialicen o dispensen alimentos, golosinas o refrescos.

Mientras que los comercializadores se verán obligados a poner un anuncio claro, visible y destacado sobre la prohibición de la venta de estos productos a menores de edad, así como la advertencia de que el Ministerio de Salud no recomienda su utilización por sus efectos nocivos.

El pictograma de la advertencia sanitaria que irá en el envasado de los productos no deberá ser inferior al 60% de la cartilla principal.

La impresión tendrá que detallar su prohibición de la venta a menores de edad, la lista cualitativa de los componentes y efectos nocivos; lote de fabricación, fecha de fabricación y vencimiento; una recomendación que diga “mantener fuera del alcance de los niños”, números de habilitación de Dinavisa, control de cumplimiento de las disposiciones de Dinavisa y su país de origen.

Lea más: Día Mundial sin Tabaco: Salud urge regular uso de vapeadores

El empaquetado no puede incluir expresiones como ligeros, light, ultraligeros, ultralight, suaves, entre otras disposiciones.

Su comercialización estará gravada por el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), con una tasa que deberá ser superior a los productos de tabaco.

Por último, se establecen sanciones de multa y penas a los infractores de la ley.

El documento pasó a la Cámara de Senadores para su estudio.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a un hombre de 34 años sospechoso de estar involucrado en el asesinato del empresario misionero Juan de Dios Ayala, de 68 años. La Fiscalía apunta a la participación de más personas.
El obispo de Caacupé, monseñor Ricardo Valenzuela, pronuncio un fuerte discurso contra la corrupción en el país durante su homilía de Domingo de Ramos, en la cual denunció el sistema fraudulento de “la mafia de los pagarés” y advirtió sobre el peligro de la normalización de la impunidad.
Un adolescente de 17 años huyó de varias patrulleras de la Policía Nacional en plena madrugada de este domingo. El joven solo detuvo la marcha del vehículo del que estaba al mando luego de chocar a un rodado estacionado. La persecución ocurrió en Ciudad del Este, Alto Paraná.
El Domingo de Ramos, que marca el inicio de la Semana Santa, se presentará con un ambiente fresco en las primeras horas de la mañana y luego cálido. Las probabilidades de lluvia son bajas para esta jornada en el territorio nacional.
Senadores y políticos opositores criticaron el enigma sin resolver sobre la o las personas que ordenaron el allanamiento ilegal y violento en la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), que derivó en la muerte del entonces dirigente de la Juventud Liberal Rodrigo Quintana. El ex suboficial Gustavo Florentín es el único condenado por el asesinato.
Ahora las mujeres pueden acceder a mamografías en diferentes puestos de salud del interior del país. El Ministerio de Salud recordó este sábado la ampliación de esta cobertura sanitaria, para lograr una atención oportuna, en el marco del Día Nacional de Lucha Contra el Cáncer de Mama, que se conmemora cada 12 de abril.