09 abr. 2025

Media sanción a proyecto que protege espacio verde y evita tala de más de 100 árboles en Asunción

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad un proyecto por el cual se expropia a favor de la Municipalidad de Asunción un espacio verde del barrio San Vicente que iba a ser utilizado para la construcción de un supermercado. La proyectista, Johanna Ortega, celebró la conservación de más de 100 árboles.

Johanna Ortega y pobladores de San Vicente.jpg

La diputada Johanna Ortega celebró junto con los vecinos del barrio San Vicente la aprobación del proyecto de ley que protege un espacio verde.

Foto: Johanna Ortega

“Se salvan 117 árboles muy añosos del bosque urbano de San Vicente, como le denominamos a este espacio verde muy arbolado por el cual los vecinos lucharon muchísimo”, celebró la diputada por Capital Johanna Ortega, proyectista.

Su regocijo es debido a la aprobación unánime de la propuesta legislativa que “Declara de interés social y expropia a favor de la Municipalidad de Asunción las fincas nº 24.194 y nº 24.786, con cuentas catastrales nº 12-0274-17 al 25 y 12-0274-41 al 50, del distrito de san Roque de la Capital”.

El espacio verde está ubicado sobre la avenida Félix Bogado, casi 21 Proyectadas, frente a la urbanización Aranjuez y cerca del arroyo Ferreira.

Nota relacionada: Vecinos de San Vicente temen que apuren tala de árboles

“Se aprobó de forma unánime, va al Senado y bueno, vamos a seguir trabajando para que esto se concrete, para evitar el veto del presidente y todo lo que se viene después y convertir verdaderamente este espacio en un parque para todos los vecinos y vecinas”, subrayó la legisladora.

Ortega explicó que el espacio verde se pretendía dar una empresa para la construcción de un supermercado mayorista “que derribaría 117 árboles con el apoyo de instituciones”.

La legisladora opositora resaltó la importancia de conservar y preservar los espacios verdes de todo el país, a fin de evitar consecuencias medioambientales trágicas y negativas para los ciudadanos.

También puede leer: Fiscalía allana predio de supermercado en construcción por denuncias de delito ambiental

“No olvidemos que este espacio verde, en donde se quería construir un supermercado mayorista, está a 30 metros lineales del arroyo Ferreira, el segundo más caudaloso de Asunción. Podría haber generado destrozos ambientales graves y con esto protegemos”, manifestó

El proyecto de ley consiguió la media sanción este martes durante la sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados y pasa al Senado para su estudio, donde se espera que se tenga un acompañamiento en favor de los bosques urbanos.

Más contenido de esta sección
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un conocido comerciante de la ciudad de San Ignacio, Misiones. La víctima registra un disparo de arma de fuego. Se lo ubicó en una casa abandonada.
La comunidad estudiantil del Colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.
Estudiantes del Colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además, prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión que conmocionó a la sociedad.