17 feb. 2025

Media sanción a proyecto que protege espacio verde y evita tala de más de 100 árboles en Asunción

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad un proyecto por el cual se expropia a favor de la Municipalidad de Asunción un espacio verde del barrio San Vicente que iba a ser utilizado para la construcción de un supermercado. La proyectista, Johanna Ortega, celebró la conservación de más de 100 árboles.

Johanna Ortega y pobladores de San Vicente.jpg

La diputada Johanna Ortega celebró junto con los vecinos del barrio San Vicente la aprobación del proyecto de ley que protege un espacio verde.

Foto: Johanna Ortega

“Se salvan 117 árboles muy añosos del bosque urbano de San Vicente, como le denominamos a este espacio verde muy arbolado por el cual los vecinos lucharon muchísimo”, celebró la diputada por Capital Johanna Ortega, proyectista.

Su regocijo es debido a la aprobación unánime de la propuesta legislativa que “Declara de interés social y expropia a favor de la Municipalidad de Asunción las fincas nº 24.194 y nº 24.786, con cuentas catastrales nº 12-0274-17 al 25 y 12-0274-41 al 50, del distrito de san Roque de la Capital”.

El espacio verde está ubicado sobre la avenida Félix Bogado, casi 21 Proyectadas, frente a la urbanización Aranjuez y cerca del arroyo Ferreira.

Nota relacionada: Vecinos de San Vicente temen que apuren tala de árboles

“Se aprobó de forma unánime, va al Senado y bueno, vamos a seguir trabajando para que esto se concrete, para evitar el veto del presidente y todo lo que se viene después y convertir verdaderamente este espacio en un parque para todos los vecinos y vecinas”, subrayó la legisladora.

Ortega explicó que el espacio verde se pretendía dar una empresa para la construcción de un supermercado mayorista “que derribaría 117 árboles con el apoyo de instituciones”.

La legisladora opositora resaltó la importancia de conservar y preservar los espacios verdes de todo el país, a fin de evitar consecuencias medioambientales trágicas y negativas para los ciudadanos.

También puede leer: Fiscalía allana predio de supermercado en construcción por denuncias de delito ambiental

“No olvidemos que este espacio verde, en donde se quería construir un supermercado mayorista, está a 30 metros lineales del arroyo Ferreira, el segundo más caudaloso de Asunción. Podría haber generado destrozos ambientales graves y con esto protegemos”, manifestó

El proyecto de ley consiguió la media sanción este martes durante la sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados y pasa al Senado para su estudio, donde se espera que se tenga un acompañamiento en favor de los bosques urbanos.

Más contenido de esta sección
Una quemazón de pastizales originó un siniestro de proporción en Pilar, Ñeembucú, durante la tarde de este domingo.
Con gran suceso y ante una multitudinaria concurrencia se bajó el telón de la edición 2025 del Carnaval encarnaceno, que este año se realizó en homenaje al profesor Cesar Duba, un gran promotor y defensor de esta actividad.
Propietarios de tierras en Yasy Cañy, Canindeyú, están aterrorizados, sin poder trabajar y con enormes perjuicios por supuestos sintierras que, con apoyos logísticos de autoridades locales, buscan apoderarse de las tierras a través de las armas, según denuncian.
Unos hombres se llevaron dinero en efectivo de una farmacia ubicada en J. Augusto Saldívar luego de hacerse pasar por clientes.
Dos motociclistas quedaron heridos, uno de ellos en estado crítico, luego de impactar contra un automóvil en Lambaré durante la madrugada de este domingo. El conductor del rodado dio positivo al alcotest.
Bomberos voluntarios registraron un incendio de pastizal y otro de un local gastronómico en la zona de Guarambaré, Departamento Central, durante este domingo.