14 abr. 2025

Mediante autopsia, Fiscalía busca esclarecer la muerte de un gato

El Ministerio Público inició una investigación tras el hallazgo del cadáver de un gato en la localidad de San Estanislao, Departamento de San Pedro. La mascota habría sido asesinada por un funcionario de dicha institución.

gato muerto.jpg

El cuerpo del felino será sometido a una autopsia.

Foto: Gentileza.

Según informó el Ministerio Público, el fiscal Rusbel Benítez se constituyó hasta el lugar tras una denuncia y se dispuso la realización de una autopsia a fin de determinar la causa de la muerte del animal.

El cuerpo del animal fue entregado a la Dirección Nacional de Protección de Salud y Bienestar Animal, mientras que el fiscal tomará declaraciones a la denunciante y a su madre, en calidad de testigos.

“La Dirección Nacional procederá a inspeccionar el cadáver del animal para determinar las lesiones que sufrió, a fin de esclarecer la causa de la muerte”, informó el Ministerio Público.

Embed

El Ministerio Público aguardará el informe de la autopsia para determinar si el animal murió como producto de algún tipo de maltrato.

Según una publicación que se hizo viral en redes sociales, un abogado que sería funcionario de la Fiscalía, atropelló intencionalmente al animal. El caso generó mucha indignación en la zona y por parte de los internautas.

La Ley Nº 4.840 habla sobre la protección de los animales domésticos, silvestres y exóticos en cautividad. La misma establece que aquel que causare la muerte de un animal incluso podrá ir a prisión por dos años.

En el caso de la pena privativa de libertad se contempla como víctimas a los animales considerados como mascotas o domésticos, ya sean mamíferos, aves, reptiles, peces o anfibios.

Más contenido de esta sección
El canto de las ballenas puede ser, en ocasiones, tan eficaz como la comunicación humana; además, se ha identificado que el de las ballenas jorobadas tiene una estructura similar a la de un lenguaje.
Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto una nueva especie de kinorrinco, o dragón del fango, en la Fosa de las Orcadas del sur, en el océano Antártico, a una profundidad de 6.000 metros.
La Asociación para la Conservación de Psitácidos promueve esta semana el censo de loros 2025. Sepa en esta nota de qué se trata y cómo puede participar con el conteo.
Los ganaderos italianos celebraron este viernes el Día de San Antonio Abad, patrón de los animales, con una “granja al aire libre” ante la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde mostraron animales como vacas, caballos y conejos.
Los refugios de animales en Los Ángeles están desbordados desde que hace seis días los incendios activos que hasta el momento han dejado al menos 16 muertos, acorralaron la ciudad con sus llamas. En ellos se albergan perros, gatos, caballos, tortugas y hasta cacatúas.
La elefanta africana Yoyo, la más longeva de su especie del mundo, ha muerto en el Zoo de la ciudad española de Barcelona a una edad aproximada de 54 años, muy por encima de la esperanza de vida de estos animales cuando están al cuidado humano, que es de unos 39.