04 feb. 2025

Mediante convenio, construirán viviendas a niños enfermos de cáncer

Representantes del Centro de Ayuda a Enfermos con Cáncer firmaron un convenio con autoridades del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), para la construcción de viviendas a niños enfermos de cáncer. El proyecto prevé alcanzar a pequeños de todo el país.

Foto: @muvhpy

El Centro de Ayuda a Enfermos con Cáncer es una entidad sin fines de lucro que brinda su apoyo a pacientes de cáncer de diversos centros asistenciales. En el marco de esta asistencia, sus directivos firmaron en enero de este año un convenio con responsables del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), para la construcción de viviendas dignas a niños enfermos de cáncer.

Eduardo Sánchez, representante del Centro, comentó a Última Hora que el proyecto pretende llegar a niños de todo el país y que la organización llevará adelante todos los trámites concernientes a documentaciones con la cartera estatal.

Lea también: Con venta de cuadros, buscan recaudar fondos para comprar una ambulancia

Sánchez sostuvo, además, que la construcción de las casas no tendrá ningún costo para las familias que sean beneficiadas. “No queremos que ellos saquen de su bolsillo ni un solo guaraní”, expresó.

También confirmó que el Centro es apoyado por jugadores de fútbol a nivel local e internacional y que ellos se encargarán de dotar de muebles y electrodomésticos a las casas de los niños. “Queremos darles a los chicos una cama nueva, un colchón y electrodomésticos que les hagan falta”, apuntó.

El Centro de Ayuda a Enfermos con Cáncer funciona desde el año 2013 y fue una iniciativa de pacientes, familiares y funcionarios del Instituto Nacional del Cáncer (Incán). En un principio funcionó en el citado nosocomio, pero hoy funciona en la ciudad de Capiatá y ayuda a pacientes con cáncer de diversos centros asistenciales del país.

Más contenido de esta sección
Un hombre que vive en la zona de un asentamiento de Hernandarias recibió disparos en las piernas durante este martes.
El abogado Osvaldo Granada Sallaberry se mostró preocupado por la injerencia política en la Justicia paraguaya evidenciada tras la difusión de los chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Afirmó que los políticos “pervierten” el sistema judicial.
Un gran susto causó el derrumbe en un estacionamiento ubicado en el centro de Asunción. La Policía ya estableció el desvío en la zona. No se reporta ninguna persona herida.
El juez Osmar Legal explicó el motivo de su denuncia tras la pericia al celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, revelando un supuesto esquema de corrupción que involucra a un diputado, una jueza y dos fiscalas. Aseguró que apartaron los hechos más relevantes para que sean investigados.
El ministro de Industria y Comercio, Francisco Javier Giménez de Zúñiga, reiteró este martes la apuesta del Gobierno por el libre comercio en el contexto de los temores por una guerra comercial que se han desatado tras el anuncio de aranceles por parte de EEUU a Canadá, México y China.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) llegaron hasta la ciudad de San Bernardino, Departamento de Cordillera, para intervenir un foco de venta de cocaína. Además, quedó detenido un joven de 24 años.