21 abr. 2025

Mediante convenio, construirán viviendas a niños enfermos de cáncer

Representantes del Centro de Ayuda a Enfermos con Cáncer firmaron un convenio con autoridades del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), para la construcción de viviendas a niños enfermos de cáncer. El proyecto prevé alcanzar a pequeños de todo el país.

Foto: @muvhpy

El Centro de Ayuda a Enfermos con Cáncer es una entidad sin fines de lucro que brinda su apoyo a pacientes de cáncer de diversos centros asistenciales. En el marco de esta asistencia, sus directivos firmaron en enero de este año un convenio con responsables del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), para la construcción de viviendas dignas a niños enfermos de cáncer.

Eduardo Sánchez, representante del Centro, comentó a Última Hora que el proyecto pretende llegar a niños de todo el país y que la organización llevará adelante todos los trámites concernientes a documentaciones con la cartera estatal.

Lea también: Con venta de cuadros, buscan recaudar fondos para comprar una ambulancia

Sánchez sostuvo, además, que la construcción de las casas no tendrá ningún costo para las familias que sean beneficiadas. “No queremos que ellos saquen de su bolsillo ni un solo guaraní”, expresó.

También confirmó que el Centro es apoyado por jugadores de fútbol a nivel local e internacional y que ellos se encargarán de dotar de muebles y electrodomésticos a las casas de los niños. “Queremos darles a los chicos una cama nueva, un colchón y electrodomésticos que les hagan falta”, apuntó.

El Centro de Ayuda a Enfermos con Cáncer funciona desde el año 2013 y fue una iniciativa de pacientes, familiares y funcionarios del Instituto Nacional del Cáncer (Incán). En un principio funcionó en el citado nosocomio, pero hoy funciona en la ciudad de Capiatá y ayuda a pacientes con cáncer de diversos centros asistenciales del país.

Más contenido de esta sección
La capital departamental de Alto Paraguay, Fuerte Olimpo, y sus alrededores se encuentran en una situación crítica debido a las intensas lluvias que han azotado la región en las últimas dos semanas.
Los educadores de Itacuá, del Departamento de Concepción, reclaman la construcción de puentes claves para evitar el aislamiento de las comunidades ribereñas tras cada lluvia. En el retorno a sus escuelas pasaron odisea por el camino.
Misas especiales, cadenas de oración, campanadas y vigilias forman parte de las diferentes manifestaciones en varias iglesias del país por el descanso eterno del papa Francisco.
Corría el año 2015 cuando se anunció que el papa Francisco visitaría Paraguay entre el 10 y 12 de julio, siendo su primer viaje a nuestro país en su calidad de máximo líder de la Iglesia Católica, pero no su primera vez en Paraguay. Lo que nadie esperaba era el regalo especial de un niño al Sumo Pontífice en el Aeropuerto.
La Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA) declara duelo institucional por el fallecimiento del papa Francisco este lunes.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ratificó este lunes las condenas de 40 y 25 años de cárcel a los responsables del homicidio de la niña Naydelin, ocurrido el 29 de febrero de 2020, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.