06 abr. 2025

Médica critica improvisación del Gobierno al no prever profesionales para servicios y hospitales nuevos

La doctora Rosanna González, del Sinamed, manifestó que el Hospital de Coronel Oviedo comenzó a buscar profesionales apenas diez días antes de su inauguración y que solo uno se presentó. Como consecuencia, absorbió especialistas de otros hospitales, dejando así con escaso personal a Caazapá y San Juan Nepomuceno.

Nuevo hospital de Coronel Oviedo.jpg

Fachada del nuevo Hospital de Coronel Oviedo, Caaguazú.

GENTILEZA/Publicada por el Ministerio de Salud.

La dirigente del Sindicato Nacional de Médicos (Sinamed), Rosanna González, se refirió a la situación de los nuevos servicios y hospitales que inauguró el gobierno de Santiago Peña y cuestionó que no se tenga en cuenta el personal a la hora de inaugurar servicios u hospitales.

“Ahora, sobre la construcción del Coronel Oviedo... Se construyó. Sí, nos encanta, porque la infraestructura se estaba por caer toda (del viejo hospital). No daba abasto. Pero también se tuvo que haber previsto con el hecho de contar con médicos especialistas para que pudieran trabajar y no llenar solo los cupos y las vacancias”, manifestó a radio Monumental 1080 AM.

Resaltó cuestiones que el gremio había expuesto en el comunicado que emitió en la víspera, sobre la muerte de un bebé, quien fue trasladado a Asunción porque la terapia neonatal del Hospital Regional de Villarrica no estaba funcionando, pese a que se inauguró poco antes por el propio presidente de la República, Santiago Peña.

Lea también: Gremios médicos exigen renuncia de Teresa Barán

Rosanna González afirmó estar de acuerdo con la construcción de más hospitales, pero enfatizó que faltan “mejorar los servicios” y “organizar”. “Al final, estás construyendo, pero no previste ni la cantidad de profesionales”, reforzó.

Mencionó que el Hospital de Coronel Oviedo vio a última hora para contratar el personal médico.

“Llamaron 10 días antes. Estaban llamando y estaban pidiendo médicos: 21 médicos, 10 días antes. Eso ya refleja una improvisación. No podés estar buscando profesionales neonatólogos recién si ya construiste, ya tenés tu hospital y llevaste todos los equipos. Para colmo, fueron traídos pediatras de Caazapá y de San Juan Nepomuceno, anestesiólogos”, espetó.

Lea más: Conmoción en Guairá por muerte del bebé que no pudo ser atendido en terapia inaugurada

Sinamed reprochó en el comunicado de la víspera que se esté dejando sin profesionales a comunidades que apenas cuentan con servicios básicos.

“Se quitaron profesionales especialistas de estas zonas que tienen más de 100.000 habitantes y que distan a 100 kilómetros de Coronel Oviedo, para poder traerlos a Coronel Oviedo, y las otras comunidades, ¿cómo quedan?”, preguntó.

La médica indicó que el Gobierno también ya anunció la construcción del Gran Hospital de Mariscal Estigarribia para el Chaco y espera que todos los departamentos, incluido Asunción, tengan su “gran hospital”, previendo la capacidad pertinente de profesionales.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional busca a un guardia de seguridad sospechoso de robar la suma de G. 200 millones del supermercado en donde trabaja, ubicado en Pedro Caballero, Departamento de Amambay.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) realizará el próximo 29 de mayo un seminario internacional, para presentar estudios que arrojaron como resultado que la titulación de tierras incide en el aumento mínimo de un 40% de la productividad rural.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este lunes una denuncia penal contra agentes de la Policía Nacional, tras la represión en la protesta realizada en la explanada del Palacio de Justicia de Asunción, por el octavo aniversario del asesinato del joven liberal Rodrigo Quintana.
La Municipalidad de Ciudad del Este retuvo a 73 motocicletas y multó a 78 conductores en un operativo contra la polución sonora.
Los vendedores apostados en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central, ofrecen pescados frescos con gran variedad y precios accesibles para la Semana Santa.
La ciudad de Concepción se prepara para vivir una de sus expresiones de fe más representativas con la realización del Camino de las Luces, cuya séptima edición tendrá lugar el viernes 18 de abril.