17 abr. 2025

Médica denuncia acoso laboral y persecución por permiso de lactancia en la UNA

Una médica y madre, cuya identidad se reserva, denunció que será sometida a un segundo sumario administrativo por parte de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) por denuncias falsas. Además, dijo que fue víctima de acoso laboral y persecución por permiso de lactancia materna.

Clinicas_3858994.jpg

La iniciativa de exponer las inquietudes partió de un grupo de médicos residentes de Clínicas.

Foto: Archivo ÚH.

Se trata de una médica cursante de la especialidad de Postgrado en Anestesiología cuyo abogado, Guillermo Ferreiro, denunció que será sometida a un segundo sumario administrativo en la Universidad Nacional de Asunción (UNA) por “ausencias” justo en la semana de la lactancia materna.

Según explicó el representante legal de la mujer, la persecución y la saña contra ella comenzó cuando nació su bebé en 2017 y utilizó los permisos de lactancia establecidos en la ley. La misma también fue diagnosticada con una enfermedad autoinmune.

Cuando tuvo que regresar a sus labores, fue obligada a recusar dos años, recibió todo tipo de denuncias falsas para apartarla de la especialidad, sufrió acoso sexual y luego fue denunciada por la misma persona que la acosó, detalló el abogado a Última Hora.

“Cuando volvió de su permiso de maternidad empezaron a burocratizarla, la maltrataban, la hostigaban. Tampoco le comunicaban las guardias y la maltrataban por WhatsApp; nosotros tenemos todo documentado”, expresó el defensor.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Puede interesarle: Semana de la lactancia materna. ¿Cuáles son los permisos por ley?

Ferreiro explicó que la mujer ya fue sometida a un primer sumario, donde también la denunciaron por supuestas ausencias injustificadas en el curso de posgrado, pero en esa instancia se resolvió la cuestión a favor de la mujer, ya que se pudo probar con todas las documentaciones que no existieron irregularidades.

No obstante, en este segundo sumario –que iniciará este viernes 7 de agosto– vuelven a presentar denuncias genéricas y falsas por supuestas ausencias, siendo que la mujer, pese a su enfermedad autoinmune y por su necesidad de permanecer en aislamiento en el marco de la pandemia del Covid-19, intentó reincorporarse para trabajar.

“Le decían que no vaya porque no se podía garantizar su salud, ella presentó notas para pedir su reincorporación, pero hasta hoy no le dejan inscribirse y después la sumarian por ausencias”, mencionó Ferreiro.

Entre las pruebas que presenta como acoso laboral, la mujer denuncia que le asignan cargas horarias irregulares y excesivas, interminable burocracia en el tratamiento de sus pedidos y permisos, para extraerse leche materna la obligaban a hacerlo en el vestuario y la negativa a implementar reemplazos durante los minutos en los que necesitaba realizar la extracción de leche.

“También recibió acoso sexual y agravios por WhatsApp, cuando ella preguntaba por cuestiones laborales, recibía mensajes que decían ‘que lindas son tus curvas’, pero ella corta en seco eso y le pide a su superior que ‘no le decepcione’”, comentó el abogado.

Finalmente, la defensa pide a las autoridades académicas tener en cuenta las pruebas para resolver la situación de forma justa, mientras que la médica teme que pongan en riesgo sus años de formación por el caso.

Emitirán un comunicado

Por otro lado, Última Hora consultó sobre el caso a la Dirección de Comunicación de la Facultad de Medicina de la UNA, a lo que contestaron que el Departamento de Postgrado de Anestesiologia emitirá un comunicado escrito en horas de la tarde para dar a conocer la versión sobre la denuncia.

Más contenido de esta sección
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.