10 feb. 2025

Médica negacionista que atropelló hospital de Luque está de manera irregular en el país

La Dirección General de Migraciones confirmó la estadía irregular en el país de la médica argentina que atropelló y retiró a la fuerza a un niño del Hospital Regional de Luque. Se oponían a la prueba de hisopado para el menor.

hospital regional de luque.JPG

Unos 100 médicos brindan atención médica en diferentes especialidades.

Archivo ÚH

La directora de Migraciones, Ángeles Arriola, fue consultada este lunes acerca de la situación migratoria de la médica argentina Karina Sarno, quien fue denunciada por atropellar el Hospital Regional de Luque el fin de semana para retirar a un niño, que debía quedar internado por un cuadro respiratorio.

Afirmó que la profesional extranjera ingresó al país el año pasado como turista por un periodo temporal de 90 días, cuya estadía ya venció, por lo que actualmente está de manera irregular.

“A simple vista, sí, exactamente, la señora está de manera irregular en este momento”, confirmó Arriola a radio Monumental 1080 AM.

La Dirección General de Migraciones aguarda la intervención del Ministerio Público para solicitar el movimiento o trámite de residencia de la ciudadana argentina para informar al respecto.

Nota relacionada: Negacionistas atropellan y retiran a niño enfermo del Hospital de Luque

La conocida doctora negacionista podría ser expulsada de Paraguay. “Le corresponde el abandono del territorio nacional”, indicó Ángeles Arriola.

Solamente si la Fiscalía abre una investigación contra Karina Sarno, la misma podrá seguir permaneciendo en el país, explicó.

El director del Hospital Regional de Luque, Francisco Duarte, presentó una denuncia ante Fiscalía contra la mujer, quien se identificó como Karina Sarno, coordinadora del área sanitaria de la Organización Mundial por la Vida (OMV) Paraguay.

La doctora atropelló el nosocomio el viernes, ingresó a una sala de internación y retiró la vía que tenía colocada un niño que fue asistido por un síndrome obstructivo y debía realizarse el test de Covid-19.

El problema ya se había iniciado con el padre del paciente, que empezó a maltratar al personal médico, según denuncias.

MSP habla de ejercicio irregular

El hecho también fue denunciado a la Defensoría del Menor y a la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, la Niña y el Adolescente (Codeni) y el Ministerio de Salud Pública (MSP) intervino tras lo ocurrido.

La cartera sanitaria intentó fiscalizar el consultorio de la mujer el sábado, donde según las publicaciones en las redes sociales ofrece servicios de medicina familiar, siquiatría, medicina naturista, medicina germánica, terapias alternativas, análisis biocuánticos.

Asimismo, tratamientos alternativos para el Covid-19, además de la provisión de certificados médicos para no recibir la vacuna anti-Covid y no hacerse el test PCR.

Pero, el lugar se encontraba cerrado, por lo que ordenó la instrucción de un sumario por ejercicio irregular de la profesión en el país.

Más contenido de esta sección
Un trágico choque entre dos vehículos sobre la ruta PY03, durante la tarde de este domingo, dejó dos víctimas fatales y personas heridas. El percance rutero provocó la conmoción en la localidad de 25 de Diciembre, San Pedro.
La Dirección de Meteorología pronostica un lunes muy caluroso desde el amanecer y hasta la noche. Se esperan algunos chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción repudia el mal maneja de la justicia en nuestro país y exige al Ministerio Público investigar “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público.
En una operación llevada a cabo por el Departamento de Lucha Contra el Abigeato de la Dirección Regional de Concepción, se detectó un faenamiento clandestino de ganado de una estancia, ubicada en la localidad de Itacuá, Departamento de Concepción.
Un hombre y su mula fallecieron tras recibir una descarga eléctrica y sus cuerpos fueron hallados a 715 metros del casco central de una estancia ganadera en San Alfredo, Departamento de Concepción.
Organizaciones sociales y legisladores de la oposición convocan para este martes a un mitín frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), tras el hallazgo de un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.