06 may. 2025

Médica perdió a su bebé tras agresión en Hospital Ingavi de IPS

El Ministerio de Salud Pública emitió un comunicado tras la agresión que se produjo contra una doctora embarazada en el Hospital Ingavi del Instituto de Previsión Social (IPS) e informó que la profesional de blanco perdió a su bebé tras los golpes que recibió.

IPS INGAVI.png

IPS recurre a amparo para que empresa cumpla con provisión de oxígeno.

Foto: Gentileza

Los médicos del Hospital Ingavi de IPS denunciaron la violenta agresión por parte de familiares de pacientes internados en al área de pos-Terapia Intensiva, lugar donde se encuentran personas derivadas por parte del Ministerio de Salud.

De acuerdo con el testimonio de los profesionales de blanco, el suceso ocurrió el domingo pasado y una de las afectadas fue una doctora embarazada.

La cartera sanitaria elevó su solidaridad con la profesional afectada e informó que la misma “sufrió la irreparable pérdida de su bebé en el propio vientre materno”, tras las agresiones que recibió.

El director del Hospital Ingavi, Ricardo Olmedo, mencionó que los médicos están muy preocupados por la situación e incluso ya no saben qué hacer ante este tipo de hechos.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“La doctora estaba haciendo su recorrido normal, cuando se encuentra con unos familiares que quisieron entrar a la sala de recuperación y ella les pidió retirarse porque es una zona Covid. Estas personas se molestaron y comenzaron a agredir a la doctora”, relató el director a Monumental 1080 AM.

https://twitter.com/msaludpy/status/1407144683273396228

Lea más: Denuncian que familiares de paciente agreden a médicos de IPS

Olmedo mencionó que los profesionales de Enfermería y otros médicos auxiliaron a la doctora de tres mujeres y un hombre que estaban en el momento de la agresión.

La profesional registró múltiples laceraciones y escoriaciones en el tórax, brazos, cuello, espalda y abdomen, tras presuntamente recibir patadas por parte de los denunciados.

“La doctora me pidió no hablar más del tema porque no quiere dar declaraciones”, agregó el profesional.

Por otra parte, Olmedo cuestionó que la gente se pasa diciendo que se agrede a los pacientes, mientras que el personal de blanco estudia para salvar la vida y cuidarlos. “Esto no es justo”, sentenció.

La versión emanada desde IPS Ingavi señala que una mujer identificada como Liz Pamela Molas junto con Luis Antonio Silvero Espínola y otra persona fueron quienes agredieron a la profesional de blanco.

Finalmente, desde Salud Pública exhortan a los familiares de pacientes a cumplir con los protocolos establecidos durante su permanencia en centros hospitalarios y evitar incurrir en situaciones de violencia.

Niegan agresión

Por su parte, una de las denunciadas, Liz Pamela Molas, aseguró que el incidente se produjo cuando la doctora se apoderó del celular de su madre y de otro de los denunciados. “Nadie le agredió a la doctora, no es cierto lo que dicen”, aseguró la mujer.

“Cuando yo ingresé para darle de almorzar a mi papá esa doctora entró y me preguntó quién me autorizó a entrar. Le mostré mi carnet y ella me sacó el carnet de la mano y me saca de la sala. En ese momento les llamo a mis familiares”, explicó.

Molas aseguró que la doctora empezó a gritar cuando intentaban recuperar el celular del que ella se apropió. Aseguró que en el sitio hay cámaras. “Ellos pueden decir miles de cosas, pero la clave es ese circuito del pasillo”, dijo.

La mujer señaló que nunca tuvo inconvenientes con los médicos cuando ingresaba junto a su padre.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo luego de un mes al sospechoso de robar un neceser con celulares y dinero en efectivo de un vehículo que estaba en una estación de servicio de Villa Elisa, Departamento Central.
Un partido de fútbol terminó en una batalla campal en San Joaquín, Departamento de Caaguazú. Una persona tuvo que ser asistida en un hospital.
Un procedimiento antidrogas realizado en la tarde de este lunes en la ciudad de General Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, Departamento de Canindeyú, derivó en la detención del hijo de un político local conocido en la zona.
El ministro del Interior, Enrique Riera, se refirió al plan Sumar, de lucha contra las drogas, y afirmó que por más que el programa estuvo bien diseñado, no llegó a cumplir su objetivo, obligando a las autoridades a modificarlo.
El comisario Daniel Téllez indicó que investigarán el actuar de dos policías que fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción y luego se retiraron del lugar.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, confirmó que el Estado destina USD 14 millones en bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas.