22 abr. 2025

Medicamentos con dextrometorfan no debían venderse sin receta médica

La directora de Vigilancia Sanitaria, María Auxiliadora Vargas, aseguró que los medicamentos que contienen dextrometorfan no son de venta libre, sin embargo en muchas farmacias se comercializaban sin prescripción médica.

antigripal4.JPG

Son 67 los medicamentos que están bajo vigilancia. Foto: Archivo ÚH.

“Los remedios con el principio activo del dextrometorfan nunca fueron productos de venta libre, nuestra gente está muy mal acostumbrada a automedicarse”, aseguró la directora de Vigilancia Sanitaria, María Auxiliadora Vargas este lunes.

Indicó que algunas farmacias comercializan los fármacos sin previa presentación de la indicación médica por parte del comprador.

Dijo que el inconveniente surge cuando se suministra el medicamento y no se tiene en cuenta la cantidad de días y dosis en los que se debe consumir.

“En el menor de los casos no le hace efecto y si no ocurre una dosificación que genera la intoxicación”, explicó la profesional a la 730 AM.

Comentó que desde tempranas horas se trabaja en la inspección de todos los fármacos del mercado y se procede al control del efectivo retiro del 100% de los productos de laboratorios Indufar C.I.S.A. que contengan la droga.

Aclaró que es responsabilidad directa del médico la prescripción de otros remedios con el mismo principio activo.

“Vamos a exigir ahora que estos medicamentos no sean más vendidos en cualquier parte y que los que son de venta bajo receta, sean entregados de esa manera”, aseveró la médica.

Más contenido de esta sección
Un automóvil denunciado como robado fue hallado completamente incinerado en una calle del asentamiento Nueva Esperanza, en el barrio 23 de Octubre de Ciudad del Este, Alto Paraná.
Varias personas fuertemente armadas, a bordo de una camioneta, intentaron interceptar el móvil del penal de Itapúa que trasladaba a un recluso de alta peligrosidad. El hecho se produjo este lunes en la localidad de Coronel Bogado.
Por primera vez un cardenal paraguayo participará del cónclave, una reunión en la que los cardenales menores de 80 años se reunirán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.
El papa Francisco visitó Paraguay en el año 2015 y durante su estadía pronunció fuertes mensajes para llegar a los jóvenes y a las autoridades. Reviví esos momentos inolvidables.
El papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años, siempre expresó su cariño hacia el Paraguay y su vínculo con el país se estrechó aún más con su visita en el 2015, hace casi 10 años. Su paso por tierra guaraní dejó momentos muy emotivos y frases que perdurarán para siempre.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) lamentó el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años luego de un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica siempre se mostró cercano a Paraguay.