28 may. 2025

Medicina lidera de nuevo la carrera preferida de postulantes a becas de Itaipú

Un total de 10.238 estudiantes se postularon para las 3.000 becas universitarias que ofrece Itaipú este año. De ellos, 2.048 inscriptos corresponden a los bachilleres que optaron por la carrera de Medicina, lo que se traduce en el 20% de los participantes.

Becas Itaipú.jpeg

La lista de postulantes habilitados está disponible en el sitio de la Binacional y del Programa Carlos Antonio López (Becal).

Foto: Gentileza

La Convocatoria 2022 del Programa de Becas Itaipú cerró el plazo de inscripciones y uno de cada cinco postulantes optó por la carrera de Medicina, posicionándose en el primer puesto en preferencia, tal como sucedió en ediciones anteriores.

Según datos proveídos por la Unidad de Becas de Itaipú, las otras carreras preferidas son Arquitectura (7%), Ingeniería en Informática e Ingeniería Civil (6%), y Contaduría Pública (5%). El resto de los postulantes marcaron otras carreras habilitadas para la competencia. Este año se abrieron cerca de 70 opciones académicas.

Lea más: Becal e Itaipú ofrecen nuevas oportunidades para jóvenes

El próximo 25 de febrero se dará a conocer el listado final de los estudiantes habilitados para rendir la prueba de competencias básicas (Lengua Castellana y Matemática), la cual está fijada para el sábado 12 de marzo.

En cuanto a la ubicación geográfica, 3.788 postulantes residen en el Departamento Central (37% del total). En segundo lugar, aparece el Departamento de Alto Paraná, con 1.331 bachilleres registrados. La lista sigue con Caaguazú (921 postulaciones) y Asunción (614). Las demás postulaciones provienen de los otros 14 departamentos restantes del país.

Otros datos señalan que las mujeres lideran la nómina de postulantes, con 6.757 egresadas de la Educación Media (66% del total), mientras los varones totalizan 3.481 inscriptos (34% del total). También están inscriptos 201 jóvenes pertenecientes a comunidades indígenas y 173 personas con discapacidad. Estos postulantes deben seguir todas las etapas del proceso de selección, pese a tener ya un lugar asegurado para la beca universitaria, de acuerdo con la Guía de Bases y Condiciones.

Nota relacionada: Más de 4.300 jóvenes habilitados al examen para acceder a becas de Itaipú

En lo que respecta a las universidades seleccionadas, 5.323 escogieron una institución privada para seguir sus estudios terciarios y 4.915 postulantes optaron por universidades públicas. El 72% los postulantes provienen de colegios públicos, el 15% son de privados subvencionados y el 13% son egresados de colegios privados.

Un total de 5.308 de los candidatos pertenecen a la promoción 2021, 3.129 egresaron en el 2020 y 1.801 inscriptos finalizaron sus estudios en el 2019.

Este martes, la Unidad de Becas inició el cotejo de la lista de inscriptos con los registros del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), a través del Registro Único del Estudiante (RUE); y con los datos proporcionados por el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional, Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) y Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (Senadis).

Más contenido de esta sección
Un contenedor cayó sobre la calzada del Puente Remanso durante el sistema de tormentas que afectó a Paraguay con fuertes lluvias y vientos, durante la tarde-noche del martes. Afortunadamente, no se registraron heridos.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría en las primeras horas del miércoles y fresca durante la tarde. Las temperaturas máximas no superarán los 15°C según los expertos.
La asociación de padres y/o tutores de personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) confirmó que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.
Pobladores y concejales municipales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, siguen alertas, en medio de mucha tensión, ya que sigue vigente la habilitación de un vertedero en un humedal, a lo que se oponen categóricamente. El plan sería del intendente colorado José Filippi Vera Martínez.
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.
La víctima fue herida de un disparo en la pierna mientras se encontraba en la vía pública en la colonia Jorge S. Miranda, ex Hugua Ñandú, en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción. Se desconoce al autor del disparo.