06 may. 2025

Medicina no realiza más sumarios por falta de pruebas

Hasta el momento están sumariadas tres personas y no se abrirán más investigaciones internas hasta que haya pruebas para sostenerlas, afirmó el interventor de la Facultad de Ciencias Médicas, César Duarte.

vidas.jpg

Los médicos del Hospital de Clínicas iniciaron un paro asistencial con la adherencia de enfermeros y funcionarios. Foto: G. Irala.

Duarte sostuvo en Monumental AM que la intervención, iniciada a fines de octubre, “es un proceso lento” y que “la idea es hacer las cosas bien”. Expresó que no realizan más sumarios porque necesitan pruebas contundentes.

Según su versión, no quieren abrir un sumario que determine una inocencia que no corresponda. Hasta el momento en la Facultad de Ciencias Médicas están bajo sumario solo los hermanos Jaime y Emiliano Ibarrola y Gustavo Rodríguez, aunque hay denuncias contra unas 14 personas.

Actualmente los médicos y docentes del Hospital de Clínicas están en paro. Uno de los puntos en desacuerdo es que el interventor pidió que los manifestantes acerquen las pruebas necesarias para luego determinar si es que se debe abrir sumario o no.

Con respecto a la medida de fuerza, consideró que se tiene que levantar, por todo lo que se está trabajando. “Para mí esta medida de fuerza no ayuda”, expresó. Además, aseguró que los líderes de los grupos entienden lo que se está trabajando para sanear la Facultad, pero “parece que no están pudiendo manejar a la masa”.

Lanzó como crítica que los líderes aleguen que el mandato de la asamblea sea seguir con el paro.

En ese sentido, espera una nueva tripartita con los manifestantes, que será este martes.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino Javier Milei emitió un decreto que establece un acuerdo que busca “optimizar el suministro energético entre Paraguay y Argentina para establecer pautas operativas y de comercialización de la energía generada por la Central Hidroeléctrica Yacyretá”, según el boletín oficial del vecino país.
La Policía logró la detención de tres supuestos miembros del Clan Rotela en un procedimiento desplegado en la zona conocida como Pantanal de la ciudad de Lambaré, Departamento Central.
El ingeniero Ángel Recalde se refirió a su sorpresiva destitución como consejero de la Entidad Binacional Yacyretá y afirmó que no se dio por falta de gestión ni de resultados, sino por otro motivo que desconoce. Reveló que el vicepresidente Pedro Alliana le comunicó la decisión por teléfono.
Dos niños y un bebé de tres meses fueron rescatados en condiciones de extremo abandono del interior de una vivienda en Itauguá. La tía de los pequeños manifestó que los padres ya fueron denunciados.
Meteorología prevé un martes inestable con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas, especialmente en el centro, sur y oeste del país.
La Gobernación del Departamento Central presentó al Congreso un anteproyecto de ley que busca reorganizar el sistema de transporte público, apuntando a una mejor distribución de atribuciones entre los distintos niveles de gobierno.