19 feb. 2025

Medicina UNA vuelve a clases tras 68 días de paro

Los estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) decidieron volver a clases luego de 68 días de paro académico.

asi nace UNANo.JPG

Foto: ÚH Archivo

Los alumnos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, luego de lanzar fuertes críticas “contra un sistema que no les otorga una buena educación”, anunciaron que el paro estudiantil finalizó tras poco más de dos meses.

El pasado 1 de noviembre los universitarios determinaron levantar el paro y hace dos días las clases en la sede educativa se desarrollan con normalidad.

Sin embargo, reevaluarán ejecutar otras medidas cuando se traten los artículos de conformación de órganos de Gobierno de la universidad, que incluye el pedido de reforma del estatuto de la casa de estudios.

Igualmente, expresaron que la medida de fuerza no fue reconocida en ningún momento por las autoridades de la casa de estudios, pese a su duración.

Lucha. Los alumnos, cansados de gastar energía por “peones” —según señala el comunicado—, agradecieron a los consejeros, asambleístas y autoridades en general “por haber despertado el espíritu de lucha de todo un pueblo estudiantil que se reveló ante un sistema irregular de gestión”.

También destacaron a todos los estudiantes “por haber reflejado la verdad de un universitario y el espíritu de lucha de todo un sector que en ningún momento desistió, pese a los obstáculos”.

En otro punto, y con dureza, los estudiantes agradecieron “la brillante indiferencia” de la sociedad ante una lucha universitaria, al igual que a los asambleístas estudiantiles por haber reflejado los problemas de comunicación de los seres humanos.

“Gracias a una parte de internos, residentes, profesores, profesionales científicos y médicos en general; me hicieron saber, a pesar de que ya me iba dando cuenta, de cómo no tengo que ser desde el primer día como egresado de la ‘prestigiosa’ Facultad de Ciencias Médicas de la UNA”, dicta parte del escrito.


Alberto Acosta, estudiante del sexto año de la carrera de Medicina, confirmó a nuestra redacción que todos los alumnos llegaron al acuerdo de levantar el paro. Explicó que si no se logra la reforma del estatuto durante la asamblea que está en curso, presentarán un proyecto de ley ante el Congreso.

“Estamos trabajando en presentar un proyecto ante el Parlamento para que se modifiquen artículos de la Ley de Educación Superior. Queremos que nuestro reglamento sea democrático y que los funcionarios de la universidad cumplan con las leyes laborales, porque ahora tienen la potestad de asignarse millonarios salarios”, dijo.

Los consejeros dijeron que tratarán cada punto en la última asamblea, llegando hasta el momento al artículo 6 de los 229 que posee el estatuto, explicó.

Más contenido de esta sección
Dos paraguayos fueron detenidos este miércoles con 400 kilos de cocaína al salir de la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay y Ponta Porã en el Brasil.
La Junta Municipal de Lambaré tenía previsto solicitar el permiso sin goce de sueldo de la concejala Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), salpicada en presuntos hechos de corrupción pública. Sin embargo, la sesión quedó sin cuórum.
Una niña retornó este miércoles desde España, hasta su hogar en Paraguay, en un caso de restitución internacional solicitado por su padre.
Una camioneta impactó de manera violenta contra un automóvil que estaba estacionado en la vía pública de J. Augusto Saldívar, Departamento Central.
A través de varios videos se pueden observar la forma inhumana y de hacinamiento en la que viven los internos de la Penitenciaría Regional de San Pedro.
Vecinos del barrio Resistencia, de San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, se oponen a la instalación de una planta de tratamiento de alcantarillado sanitario.