18 feb. 2025

Médico confirma un caso de reinfección de Covid-19 en Alto Paraná

Un neumólogo que trabaja en el equipo de la Décima Región Sanitaria contra el coronavirus señaló que se dio un llamativo caso de reinfección en el Departamento de Alto Paraná. Una mujer volvió a dar positivo al test de Covid-19 después de más de un mes de haberse recuperado de la enfermedad.

hospital regional de CDE

Los heridos fueron derivados al Hospital Regional de Ciudad del Este, donde se constató el deceso de uno de ellos.

Foto: Wilson Ferreira.

El doctor Carlos Pallarolas, neumólogo del Hospital Regional de Ciudad del Este y miembro del equipo de trabajo contra el Covid-19 de la Décima Región Sanitaria, confirmó este viernes a radio Monumental 1080 AM que una persona dio por segunda vez positivo al test de Covid-19.

Dijo que se trata de una mujer de Alto Paraná que se había recuperado ya totalmente de la enfermedad luego de haber dado positivo a la prueba el pasado 7 de julio.

“Es una paciente que en un servicio privado que el 7 de julio dio positivo a la prueba, mejoró, pasaron los síntomas, todo. Le dieron de alta, porque a los 14 días de la enfermedad no volvió a presentar síntomas, pero la semana volvió a consultar. Ayer (jueves) hizo ocho días”, señaló.

Le puede interesar: Se documenta el primer caso de reinfección con nuevo coronavirus

El médico indicó que la persona estuvo con una tos seca importante, además manifestó que perdió el gusto y el olfato, por lo que se le ordenó que se realizara el hisopado nasofaríngeo, y días después dio positivo otra vez al coronavirus.

“Lo llamativo es que presenta nuevamente síntomas después de que ya se había recuperado totalmente”, añadió Carlos Pallarolas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), precisamente, confirmó esta semana un primer caso de reinfectado en Hong Kong y dijo que el estudio donde consta este caso constituye la primera “documentación clara” de que es posible una reinfección con el virus que causa el Covid-19.

Según el neumólogo del Hospital Regional de Ciudad del Este, no queda de otra más que seguir con los cuidados pertinentes para evitar la propagación. “Vamos a tener que cuidarnos como si fuese que no tuvimos”, sostuvo.

Denuncian que a un mes del test no dan resultados

En medio de este contexto, un denunciante anónimo manifestó a la radioemisora que se realizó una prueba de coronavirus en el Hospital General de Barrio Obrero el pasado 27 de julio, que agendó a través del sistema 154 del Ministerio de Salud Pública (MSP).

Sin embargo, hasta la fecha, aún no recibió los resultados. Dijo que en el día del test solamente le expidieron un justificativo de aislamiento por 14 días y nada más.

Se trata de un paciente masculino que actualmente ya no presenta síntomas de la enfermedad.

Lea además: Gremios de la Salud reclaman demora en test y falta de insumos en reunión virtual con Mazzoleni

La misma persona denunció que una mujer allegada de 54 años, que padece cáncer y diabetes, que además presentó varios síntomas, también accedió a la toma de muestra en el mismo centro asistencial el pasado 29 de julio, corrió la misma suerte.

Sobre este caso, manifestó que había una enorme preocupación debido a la enfermedad de base que presenta.

Este punto fue reclamado días pasados por parte de varios gremios de la salud al ministro de la cartera sanitaria Julio Mazzoleni. Sostuvieron que se considera válido el tiempo de siete días de un resultado. Todas las comunicaciones internacionales dicen que un resultado de más de 72 horas no puede ser considerado válido.

Más contenido de esta sección
Los bomberos voluntarios trabajan para controlar un incendio de pastizal registrado en la tarde de este lunes en San Bernardino, Departamento de Cordillera.
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) informó en la noche de este lunes que el servicio de agua potable podría verse afectado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, y en Paraguarí.
Intensos raudales se registraron en la tarde de este lunes en varios puntos de Asunción y del Departamento Central tras las lluvias.
La Dirección de Meteorología informó que 14 departamentos del país están bajo la alerta de lluvias con tormentas eléctricas para la noche de este lunes.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado este lunes en una zanja en la localidad de Federico Chaves, distrito de Capitán Miranda, Departamento de Itapúa.
Genoveva Esquivel, de 80 años, emprendió una incansable lucha que se extendió por décadas para lograr ubicar los restos de su hermano mellizo, que fue desaparecido durante la dictadura argentina, en 1977.