03 abr. 2025

Médico de Encarnación preocupado por habilitación de playas

El director del Hospital Respiratorio del IPS de Encarnación, José Acosta, se mostró preocupado por la habilitación de playas en esa zona del país e indicó que aumentaron los casos positivos de Covid-19.

Encarnación

Más de 10.000 veraneantes ingresaron a las playas de Encarnación entre el viernes y el domingo.

Foto: Gentileza

José Acosta, director del Hospital Respiratorio del IPS de Encarnación, manifestó a Monumental 1080 AM que en el Sur del país los casos de Covid-19 aumentaron bastante y que la Unidad de Terapia Intensiva viene operando al tope de su capacidad.

“Estamos viendo un aumento importante de casos hospitalizados. Entre el día de ayer y anteayer tuvimos cuatro fallecimientos en total. Contabilizamos 71 casos de fallecimiento en Itapúa y nuestras camas de Terapia están todas ocupadas”, prosiguió.

Además, afirmó que después de las fiestas de Navidad notaron un aumento de casos. “La segunda semana de diciembre tuvimos un descenso, pero luego de la Navidad eso repuntó de manera importante”, aseveró Acota.

Igualmente, dijo que desde el punto de vista sanitario preocupa la habilitación de las playas en Encarnación, ya que toda actividad social conlleva mucho riesgo de contagio.

“Si bien hay cierto orden en la playa, por momentos vemos gente que no toma todas las medidas o hay ciertas aglomeraciones”, recalcó e indicó que la situación se descontrola, principalmente los fines de semana.

Lea más: Más de 10.000 personas llegaron a las playas de Encarnación en el feriado largo

Sin embargo, prosiguió diciendo que se deben analizar todas las aristas, sobre todo la parte económica, ya que fue bastante afectada por la pandemia. “Desde el punto de vista de la salud es incorrecto (la habilitación de playas)”, puntualizó y manifestó que el sistema de Salud en Encarnación es bastante frágil.

“Indefectiblemente debemos de jugarnos más por el lado de la prevención”, mencionó.

De acuerdo con el registro de la Municipalidad de Encarnación, más de 10.000 veraneantes visitaron las playas de Encarnación. Esto hizo que el 100% de las burbujas sociales hayan estado ocupadas por los turistas.

Actualmente, uno de los departamentos más visitados es Itapúa por los atractivos turísticos con los que cuenta.

El Ministerio de Salud reportó este martes 16 nuevos fallecidos por coronavirus y 959 casos positivos de la enfermedad. De esta forma, ascendieron a 110.796 los infectados desde el inicio de la pandemia.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de aranceles del 10% para las importaciones de Paraguay y otros países de la región como Argentina, Brasil y Chile. Esto como parte de una batería de aranceles “recíprocos” en todo el mundo.
El tercer día del mes de abril se presentará cálido, con mucha humedad y lloviznas en muchas zonas de Paraguay, según la Dirección de Meteorología.
Se difundieron impactantes imágenes del derrumbe del edificio de ocho pisos en construcción, ocurrido en el barrio San Roque de Encarnación. La Policía confirmó la desaparición de una mujer de 55 años y su nieta, una adolescente de 15 años, que estaban en el lugar en el momento del siniestro.
Las avenidas Pratt Gill y Avelino Martínez, en el límite entre San Lorenzo y Ñemby, son dos arterias intransitables por la cantidad de baches. Los lugareños se quejan constantemente de la situación.
Debido a las intensas lluvias que ocasionan graves inundaciones en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, un centenar de trabajadores que se dedican a la extracción de postes y del rubro de carbonería salieron a la plaza central a manifestarse para pedir a las autoridades una inmediata asistencia.
El senador Rafael Filizzola del Partido Democrático Progresista (PDP) manifestó que la disminución de la pobreza, en lo que va del Gobierno del presidente Santiago Peña, es “una mentira más que pone en riesgo la credibilidad del Instituto Nacional de Estadística (INE)”.