02 abr. 2025

Médico expresa su indignación por masivo éxodo hacia el interior

Roque Silva, director de la XI Región Sanitaria, expresó su preocupación por la gran cantidad de personas que viajan al interior del país para Semana Santa, desoyendo las recomendaciones sanitarias. El funcionario expresó su indignación y tristeza por la situación.

terminal

Unas 50.000 personas por día migraron hacia el interior del pais para Semana Santa.

Foto: Raúl Cañete.

El director de la XI Región Sanitaria comentó que se siente indignado al ver informaciones sobre la cantidad de personas que viajan hacia el interior del país en pleno pico de contagios y muertes por Covid y con los hospitales colapsados.

“Veía las imágenes temprano y a uno le genera una frustración. ¿En qué hemos fallado? ¿No llegó el mensaje? ¿La gente no cree? ¿El personal sanitario tiene que trabajar nomás luego? A uno le genera una frustración”, dijo en comunicación con NPY.

Lea más: Terminal registra unos 50.000 viajeros por día que se anticipan a restricciones del Gobierno

El profesional de blanco recordó que en los demás países se pudieron superar los colapsos sanitarios con base en disciplina por parte de la ciudadanía y el Gobierno. Lamentó la falta de compromiso por parte de las personas.

“Cuando en Alto Paraná explotó, Asunción le dio soporte; hoy tenemos 100% de ocupación. Estamos en un colapso sanitario, ya no peleamos por una cama, peleamos por un sillón, una silla o un balón de oxígeno. La gente sigue en la joda”, lamentó.

Roque Silva expresó su preocupación por la masiva salida de personas hacia el interior desde la Terminal de Ómnibus de Asunción.

“Los buses son cerrados, no se pueden abrir las ventanillas, los tapabocas se humedecen y pierden efectividad. Yo sabía que esto iba a pasar porque el paraguayo recibe una orden, cree que es más vivo y busca transgredirla”, refirió.

Lea más: Variante brasileña tiene un ritmo de contagio que triplica al actual

El galeno aseguró que se debe separar la política de lo sanitario, atendiendo la compleja situación por la que atraviesa el país por el coronavirus.

“No importa la plata o quién seas, no se puede asegurar que tengas una sala para internarte siquiera”, apuntó.

Entre este jueves y viernes, unas 100.000 personas circularon por la Terminal de Ómnibus de Asunción para viajar al interior del país, adelantándose a las restricciones sanitarias por Semana Santa.

Más contenido de esta sección
Un niño de 12 años perdió la vida tras recibir una descarga eléctrica en la compañía Carro Cué, de la ciudad de Curuguaty, del Departamento de Canindeyú.
El diputado de la disidencia, Mauricio Espínola, cuestionó la solicitud que hizo la Fundación Parque Tecnológico de Itaipú (PTI) para compra de equipos y sistemas para escuchas, beneficiando, supuestamente, a una empresa ligada al presidente Santiago Peña. Afirmó que el llamado debe ser suspendido.
Dos desconocidos ingresaron a un terreno en obra y atacaron a dos albañiles que estaban encargados del cuidado de las herramientas. Uno de ellos fue asesinado y al otro lo dejaron herido. La segunda víctima está internada en el Hospital Regional de Encarnación.
El titular del Congreso, Basilio Bachi Núñez, confirmó que no tratarán este miércoles el desafuero del ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, ante la falta de votos. La situación del ex jefe de Estado se podría definir la semana que viene.
El gobierno de Santiago Peña fue advertido sobre ataques cibernéticos, según ratificó Esteban Aquino, ex titular de la Secretaría de Inteligencia. Señaló que en agosto de 2023 recibió un informe de una agencia aliada que puso en conocimiento de su sucesor, Marco Alcaraz.
Dos ciudadanas argentinas, con orden de captura por supuesta extorsión, secuestro y robo doblemente agravado, fueron aprehendidas en la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa.