19 abr. 2025

Médico insta a usar servicios locales y evitar consultas en Foz de Yguazú

El director de la Décima Región Sanitaria, Hugo Kunzle, habló sobre los paraguayos que van a consultar a la ciudad de Foz de Yguazú, en el Brasil. Pidió que utilicen los servicios sanitarios con los que cuentan en Alto Paraná.

MEDICO.jpg

Médico insta a usar servicios locales y evitar consultas en Foz de Yguazú.

Foto: Wilson Ferreira.

El director de la Décima Región Sanitaria, Hugo Kunzle, explicó este viernes que desde el inicio de la pandemia del Covid-19 los brasiguayos van a realizar consultas médicas en el Brasil.

Las autoridades del Brasil pidieron mayor control a las autoridades sanitarias con relación a los paraguayos que van a consultar en Foz de Yguazú. Esto, ante un posible colapso del sistema de salud del vecino país.

“Son, justamente, los brasiguayos los que están haciendo uso de la facilidad que disponen y están haciendo sus consultas en el Brasil”, mencionó. Además, pidió a los paraguayos recurrir a los servicios de salud con los que cuentan en Alto Paraná.

“Nosotros insistimos a nuestra población que consulte en nuestros servicios, porque estamos preparados para atenderles”, agregó Kunzle, quien añadió que tienen un aumento de casos positivos de Covid-19 en las primeras cuatro semanas del 2021.

Lea más: Salud confirma segunda muerte por dengue en lo que va del año

“Estamos en un franco aumento dentro del departamento y las zonas más afectadas son Ciudad del Este, Presidente Franco, Hernandarias y Minga Guazú", prosiguió.

En cuanto a la ocupación de camas de terapia intensiva, expresó que siguen con el 90% de lugares ocupados, informó el corresponsal de Última Hora Wilson Ferreira.

Sobre los casos de dengue, dijo que registran al menos 194 casos sospechosos de la enfermedad e instó a la ciudadanía a dedicar 10 minutos diarios en la limpieza a fin de evitar la presencia de criaderos de mosquitos que transmiten la enfermedad.

Un hombre de 81 años es la segunda víctima fatal a causa del dengue en lo que va del 2021. El mismo es oriundo de Presidente Franco.

Brigadas de CDE se preparan para vacunación anti-Covid

El próximo lunes comenzará la aplicación de las dosis de vacunas anti-Covid en el Hospital Regional de Ciudad del Este para el personal de blanco. Estiman aplicar las dosis a 10 personas por hora.

“Todos nuestros equipos están preparados y estamos esperando. Estamos expectantes para proporcionarle las primeras vacunas al personal de blanco. Llegan este domingo y comenzamos la aplicación el lunes a primera hora”, dijo al respecto.

Los que recibieron las dosis deberán quedar en observación al menos 30 minutos posteriores a la aplicación. Paraguay recibió este jueves el adelanto de 4.000 dosis de la vacuna Sputnik V contra el Covid-19, para la aplicación a la primera línea de profesionales de la salud.

Más contenido de esta sección
La magia de la Semana Santa se vive este Viernes Santo en Tañarandy, con un homenaje en honor a su creador, el artista Koki Ruiz. Luego de 33 años de tradición de fe, es la primera vez que esta fiesta de la religiosidad se hace sin la presencia de su impulsor, fallecido el año pasado.
Un grupo de turistas fue amenazado con balazos y piedras durante este Jueves Santo al intentar ingresar al emblemático espacio turístico denominado Salto Cristal, ubicado entre los límites de los departamentos de Paraguarí y Guairá.
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un Vía Crucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54ª edición.
Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumuló 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.