01 abr. 2025

Médico muere por coronavirus en Alto Paraná

Autoridades sanitarias informaron este domingo el fallecimiento de un conocido neurocirujano en el Departamento de Alto Paraná, a consecuencia del coronavirus (Covid-19). Se trata del segundo médico que fallece por la enfermedad en el país.

coronavirus hospital.jpg

Actualmente se está rondando entre el 70% a 75% de ocupación de camas de Terapia Intensiva, según refirió el viceministro de Atención Integral a la Salud y Bienestar, Julio César Borba Vargas.

Foto: Gentileza.

El director de la Décima Región Sanitaria, Hugo Kunzle, confirmó a Última Hora, el fallecimiento del médico Carlos María Domínguez, quien estuvo en Terapia Intensiva por tres semanas.

“Lamentamos informar que el colega no resistió al coronavirus. Para nosotros es una tremenda pérdida. Él era el único neurocirujano del servicio público en esta región. Recibimos con mucho dolor esta noticia”, expresó.

Kunzle comentó que este es el primer fallecimiento por Covid-19 de un médico en Alto Paraná, pero ya se reportó la muerte de personal administrativo y una enfermera.

Nota relacionada: Salud confirma primera muerte de niño por Covid-19 en Paraguay

El médico fallecido ingresó a la UTI el 6 de agosto en un hospital privado de Ciudad del Este y luego fue trasladado al Ineram, donde falleció.

En la fecha, también se confirmó la muerte de un niño de 11 años por Covid-19, en un hospital privado de Asunción y la de un funcionario de la Municipalidad de Pedro Juan Caballero, quien estaba internado en el Ineram.

La muerte del neurocirujano se convierte en el segundo deceso por Covid-19 de un personal médico del país. La primera víctima del virus en el Paraguay justamente fue la de un galeno.

Alto Paraná es actualmente el epicentro de las muertes y contagios del coronavirus en el país, en lo que va de la pandemia. Esta zona, junto con Central y Capital, registran un considerable aumento de contagios y casos graves de la enfermedad.

Más contenido de esta sección
A excepción de la medicación prescripta, Diego Armando Maradona no tenía alcohol ni drogas en sangre al momento de su fallecimiento, según reveló uno de los peritos toxicológicos que declararon este martes en el juicio que busca esclarecer si siete profesionales de la salud son culpables de la muerte del astro argentino del fútbol.
El diputado disidente Daniel Centurión manifestó sus dudas con respecto a la idoneidad de Gustavo Villate al frente del Mitic por el caso de espionaje hecho por Brasil a autoridades paraguayas.
El hombre, bajo patrocinio de la defensora pública, la abogada Miriam Cárdenas Yambay, planteó un hábeas corpus ante la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, la cual se expidió por el rechazo de la garantía constitucional.
Un ejemplar de yacaré hu (Caiman yacare) se encuentra bajo tratamiento en el Centro de Investigación de Animales Silvestres (Ciasi) de Tekotopa Centro Ambiental de Itaipú, ubicado en Hernandarias, tras ser rescatado en el lago de la República, en Ciudad del Este, Alto Paraná. Su hallazgo y posterior traslado han despertado el interés y preocupación de la comunidad.
El canciller Rubén Ramírez anunció que el Gobierno Nacional decidió suspender las negociaciones sobre el anexo C tras el ataque digital sufrido por parte de espías digitales alistados desde Brasil.
Una docente de Educación Inicial denunció que el aula donde imparte clases a 45 niños y niñas, en Misiones, tiene peligro de derrumbe y goteras. Cansada de la falta de respuestas de las autoridades, decidió publicar en las redes sociales lo que viven a diario.