24 feb. 2025

Médico muere por coronavirus en Alto Paraná

Autoridades sanitarias informaron este domingo el fallecimiento de un conocido neurocirujano en el Departamento de Alto Paraná, a consecuencia del coronavirus (Covid-19). Se trata del segundo médico que fallece por la enfermedad en el país.

coronavirus hospital.jpg

Actualmente se está rondando entre el 70% a 75% de ocupación de camas de Terapia Intensiva, según refirió el viceministro de Atención Integral a la Salud y Bienestar, Julio César Borba Vargas.

Foto: Gentileza.

El director de la Décima Región Sanitaria, Hugo Kunzle, confirmó a Última Hora, el fallecimiento del médico Carlos María Domínguez, quien estuvo en Terapia Intensiva por tres semanas.

“Lamentamos informar que el colega no resistió al coronavirus. Para nosotros es una tremenda pérdida. Él era el único neurocirujano del servicio público en esta región. Recibimos con mucho dolor esta noticia”, expresó.

Kunzle comentó que este es el primer fallecimiento por Covid-19 de un médico en Alto Paraná, pero ya se reportó la muerte de personal administrativo y una enfermera.

Nota relacionada: Salud confirma primera muerte de niño por Covid-19 en Paraguay

El médico fallecido ingresó a la UTI el 6 de agosto en un hospital privado de Ciudad del Este y luego fue trasladado al Ineram, donde falleció.

En la fecha, también se confirmó la muerte de un niño de 11 años por Covid-19, en un hospital privado de Asunción y la de un funcionario de la Municipalidad de Pedro Juan Caballero, quien estaba internado en el Ineram.

La muerte del neurocirujano se convierte en el segundo deceso por Covid-19 de un personal médico del país. La primera víctima del virus en el Paraguay justamente fue la de un galeno.

Alto Paraná es actualmente el epicentro de las muertes y contagios del coronavirus en el país, en lo que va de la pandemia. Esta zona, junto con Central y Capital, registran un considerable aumento de contagios y casos graves de la enfermedad.

Más contenido de esta sección
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez comentan qué se sabe de las investigaciones de los casos de tres paraguayos secuestrados por grupos criminales desde hace años: Félix Urbieta, Edelio Morínigo y Óscar Denis.
Una vez más los vecinos del barrio Sajonia de Asunción vivieron momentos de terror antes y después del superclásico, que se realizó en el Defensores del Chaco. En medio de los incidentes, un policía fue herido y terminó en el hospital.
La jornada del lunes, en la que miles de estudiantes vuelven a las clases, estará marcada por el calor intenso con temperaturas que oscilarán entre los 39 y 41 grados, según la Dirección de Meteorología. El alto contenido de humedad hará que la sensación de calor sea aún mayor, indican los expertos.
Dos supuestos miembros del grupo criminal Clan Díaz fueron abatidos tras un Operativo realizado en Tavaí, Departamento de Caazapá tras un intercambio de disparos con agentes policiales. Uno de ellos sería líder de la banda dedicada al tráfico de drogas, sicariato y otros crímenes.
Un video que fue viralizado en las redes muestra a unas bailarinas portando lanzallamas dentro de un recinto cerrado, en un local nocturno del barrio Carmelitas de Asunción. El ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro, mostró su preocupación al respecto y advirtió que su uso podría acabar en una tragedia.
El Ministerio de Salud emitió una serie de recomendaciones sobre los alimentos que deben consumir los estudiantes en las escuelas y colegios durante el recreo. Las clases inician este lunes.