10 abr. 2025

Médico muere por coronavirus en Alto Paraná

Autoridades sanitarias informaron este domingo el fallecimiento de un conocido neurocirujano en el Departamento de Alto Paraná, a consecuencia del coronavirus (Covid-19). Se trata del segundo médico que fallece por la enfermedad en el país.

coronavirus hospital.jpg

Actualmente se está rondando entre el 70% a 75% de ocupación de camas de Terapia Intensiva, según refirió el viceministro de Atención Integral a la Salud y Bienestar, Julio César Borba Vargas.

Foto: Gentileza.

El director de la Décima Región Sanitaria, Hugo Kunzle, confirmó a Última Hora, el fallecimiento del médico Carlos María Domínguez, quien estuvo en Terapia Intensiva por tres semanas.

“Lamentamos informar que el colega no resistió al coronavirus. Para nosotros es una tremenda pérdida. Él era el único neurocirujano del servicio público en esta región. Recibimos con mucho dolor esta noticia”, expresó.

Kunzle comentó que este es el primer fallecimiento por Covid-19 de un médico en Alto Paraná, pero ya se reportó la muerte de personal administrativo y una enfermera.

Nota relacionada: Salud confirma primera muerte de niño por Covid-19 en Paraguay

El médico fallecido ingresó a la UTI el 6 de agosto en un hospital privado de Ciudad del Este y luego fue trasladado al Ineram, donde falleció.

En la fecha, también se confirmó la muerte de un niño de 11 años por Covid-19, en un hospital privado de Asunción y la de un funcionario de la Municipalidad de Pedro Juan Caballero, quien estaba internado en el Ineram.

La muerte del neurocirujano se convierte en el segundo deceso por Covid-19 de un personal médico del país. La primera víctima del virus en el Paraguay justamente fue la de un galeno.

Alto Paraná es actualmente el epicentro de las muertes y contagios del coronavirus en el país, en lo que va de la pandemia. Esta zona, junto con Central y Capital, registran un considerable aumento de contagios y casos graves de la enfermedad.

Más contenido de esta sección
El fiscal Édgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con el mandatario paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La partida de la periodista María Cristina Sanabria, quien tuvo su paso por medios escritos, radiales y televisivos, fue confirmada este miércoles. Falleció tras una larga lucha contra el cáncer.
El presidente de Argentina, Javier Milei, llegó a Paraguay en un vuelo desde el vecino país. Durante esta jornada tiene previsto reunirse con su homólogo paraguayo, Santiago Peña. Se trata de su primera visita oficial a nuestro país.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.