18 feb. 2025

Médico de Petropar sugirió compra de agua tónica por “propiedades digestivas”

La compra de agua tónica por parte de Petropar sigue en el foco de las críticas y, según la Senac, la bebida se adquirió por recomendación del médico de la entidad, por sus propiedades digestivas para los funcionarios.

Patricia Samudio

La Fiscalía solicitó 4 años de cárcel para la ex titular de Petropar, Patricia Samudio.

Foto: Petropar.

La Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac) reveló este jueves a Monumental 1080 AM el dictamen de recomendación que recibió Petróleos Paraguayos (Petropar) para hacer la cuestionada compra de agua tónica.

En un principio, la ex titular de la petrolera, Patricia Samudio, justificó que se realizó en el marco de la emergencia sanitaria por el coronavirus (Covid-19), argumentando que la bebida es un producto que genera una especie de inmunidad al contagio del virus.

Sin embargo, el documento señala que se sugirió el cambio del jugo artificial de frutas por agua tónica, ya que la misma posee quinina, una propiedad digestiva, analgésica, antipirética y antimalaria.

Embed

“Además, su contenido bajo en calorías, la hace ideal para su consumo durante el periodo que dure la cuarentena sanitaria establecida por el Gobierno Nacional, que en principio será de 3 semanas. Durante este periodo se verá muy limitada la realización de actividades físicas a fin de combatir la obesidad y el sedentarismo”, expresa la nota médica.

Lea más: Petropar dice que el agua tónica se compró para evitar contagio del Covid-19

La recomendación fue remitida el pasado 16 de marzo al gerente de Seguridad Industrial y Medio Ambiente, Roberto Cabrera, y fue firmada por el doctor Carlos Augusto Irala.

Ante ello, el ministro Fernández sostuvo que la nota ni siquiera hace referencia al Covid-19, sino a las características digestivas y al hecho de que es una bebida light, que ayuda a la dieta de los funcionarios.

“Este es uno de los puntos más investigados y vamos a continuar analizando los documentos. La mayoría está en Contrataciones y vamos a poder obtener la información sin ningún problema”, agregó.

Nota relacionada: Agua tónica pudo haber costado hasta tres veces menos

De acuerdo a las documentaciones que fueron mediatizadas, la petrolera estatal realizó el 19 de marzo de este año la compra de 5.000 botellas de agua tónica a un valor de G. 5.000 cada una.

La millonaria compra también se cuestiona porque el ente compró casi a tres veces más que el costo de mercado y aceptó la oferta sin antes consultar precios, por ejemplo, a un fabricante del producto.

Patricia Samudio renunció este miércoles a Petropar a raíz de las críticas hacia su gestión por la supuesta sobrefacturación en compras de insumos médicos, tapabocas y agua tónica.

Más contenido de esta sección
En la antesala del inicio de clases, la Escuela Básica N° 6631 Nuestra Señora de la Asunción, en Liberación, se encuentra en estado crítico. Se trata de un ejemplo claro de la precariedad en la que aprenden los niños.
Una manifestación de trabajadores brasileños, conocidos como paseros, mantienen bloqueado el Puente Internacional de la Amistad, generando un colapso total en la circulación entre Paraguay y Brasil. Los trabajadores reclaman la intensidad del control de la Policía brasileña.
El juez Osmar Legal notificó tanto a la Fiscalía, como a la defensa en el caso del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, que a partir de las 15:30 de este martes entregará las copias de los datos extraídos del celular del extinto legislador.
El fiscal Francisco Cabrera dio algunos detalles sobre el avance de la investigación que gira en torno a los mensajes que el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes intercambiaba con jueces, parlamentarios y fiscales.
Un grupo de mujeres jubiladas llegaron hasta la sede de la Fiscalía General del Estado para reclamar avances en la investigación del caso conocido como “la mafia de los pagarés”. Reclaman la falta de resultados y señalan que están “abandonadas a su suerte”.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, confirmó este martes el acompañamiento de la renuncia de su correligionario Orlando Arévalo, salpicado por un esquema de corrupción en el JEM. El legislador dijo que es “un gesto correcto” para preservar la institucionalidad.