02 may. 2025

Médico recomienda a hinchas cardiópatas consumir sedantes antes del partido

Este miércoles se disputará la final de la Copa Libertadores entre el Club Nacional y San Lorenzo de Almagro, por este motivo un médico insta a los hinchas a consumir un sedante o productos medicinales caseros como el té de tilo, el cual se utiliza como sedante natural para evitar sufrir un infarto.

hinchas nacional.jpg

Médico recomienda a hinchas cardiópatas consumir sedantes durante la final de la Copa Libertadores. Foto: eltiempolatino.com

El doctor Abdón Villamayor, jefe del servicio de Cardiología del Hospital Central del IPS, explicó la importancia de no exponerse a emociones fuertes a aquellas personas con patologías cardiacas que pudieran complicarse tanto en el lugar del encuentro futbolístico o en la casa con la familia.

“Las personas que sufren de una patología cardiaca se exponen a complicaciones en su estado de salud, más aún cuando nos referimos a clubes de futbol que atesoran una hinchada más de familia en donde indefectiblemente incluimos a los abuelos; estos pueden estar expuestos a urgencias médicas si no toman medidas preventivas ante un encuentro futbolístico”, destacó el galeno.

Las patologías pueden ser influenciadas por emociones fuertes, ya sea a través de la televisión o en la propia cancha o estadio, debido a alta tensión y descarga de adrenalina, lo que produce la alteración de la presión arterial, arritmia e inclusive producir espasmo de las arterias coronarias llegando al infarto.

Por estas razones el profesional recomienda previa consulta médica, consumir un sedante o productos medicinales caseros como el té de tilo, el cual se utiliza como sedante natural o el mburucuyá.

Más aún se debe tener en cuenta cuando la persona es hipertensa o ya padeció un infarto.

Luego del mundial de fútbol en Brasil varios hinchas sufrieron problemas cardiacos, algunos salvables y otros que los llevaron a la muerte ya sea alentando a su equipo favorito o tras la derrota.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó a tres personas en el marco de la investigación del incendio en la Caja Municipal de Jubilaciones, ocurrido en mayo del año pasado.
Un presunto integrante del Clan Díaz fue detenido este jueves en Yby Pytá, Departamento de Canindeyú. Sería parte de una organización dedicada al tráfico de marihuana, extorsiones y sicariato.
Un joven quedó herido tras recibir tres disparos de arma de fuego en medio de una discusión en una ronda de tragos, en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como La Chacarita, en Asunción. Hay cinco personas aprehendidas, entre ellas una mujer.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este jueves, con motivo del Día del Trabajador, un programa de incentivos, dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.
La Corte Suprema de Justicia informó que partir de este jueves ya se puede solicitar el cambio de la chapa paraguaya por la de Mercosur. Se debe llenar un formulario y realizar los pagos administrativos. El canje es opcional.
Un Tribunal de Sentencia condenó a 22 años de cárcel a un hombre por el asesinato de su ex pareja ocurrido en abril del 2016, en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.