13 may. 2025

Médico uruguayo afrontará juicio oral por presunta negligencia

El médico Miguel Ángel Cabarcos enfrentará juicio oral y público por presunta negligencia médica, tras el fallecimiento de Alexander, de 4 años de edad, oriundo de Curuguaty. El niño se había operado de las amígdalas en un sanatorio de San Lorenzo.

Alexander Benitez.jpg

Alexander Benítez falleció en el 2016 a raíz de una presunta negligencia médica.

Foto: Gentileza

El juez Penal de Garantías Nº 3 de San Lorenzo, Juan Francisco Recalde, rechazó los incidentes de sobreseimiento definitivo y excepción por falta de acción que fueron presentados por la defensa técnica del acusado buscando desvincularlo del caso.

En contrapartida, el magistrado admitió la acusación formulada por la agente fiscal Dora Nohl por el supuesto hecho de homicidio culposo con base en las pruebas ofrecidas durante el proceso.

También admitió la acusación hecha por la querella adhesiva de los padres del menor fallecido, representada por el abogado Gerardo Galeano, por el supuesto hecho de homicidio culposo.

Lea más: Acusan a un médico por presunta mala praxis

De esta manera, solo se aguarda la conformación del Tribunal de Sentencia que deberá fijar la fecha y el lugar de realización del juicio oral y público en el caso.

Antecedentes del caso

Alexander, de 4 años, falleció en un sanatorio privado de San Lorenzo el 13 de junio del 2016. Sus padres, Ramón Benítez Larroza y Gloria María Cabral de Benítez oriundos de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, no encuentran consuelo ante la dolorosa pérdida.

El deceso se produjo luego de una intervención quirúrgica de amigdalotomía y adenoidectomía que estuvo a cargo del doctor Cabarcos Vieyto en el sanatorio Santo Domingo, de la ciudad de San Lorenzo, el 10 de junio de 2016.

La cirugía tuvo múltiples complicaciones posteriormente, desembocando en la derivación urgente del menor hasta otro sanatorio, el San Sebastián, de la misma ciudad. Finalmente, el paciente falleció, a pesar de la ardua tarea de reanimación de los profesionales.

Su padre contó que tuvo paro cardiaco en seis ocasiones durante la noche anterior a su muerte. Los médicos habían logrado mantenerlo con vida, hasta que su cuerpo ya no pudo soportar y falleció.

Nota relacionada: Los padres esperan justicia en presunta negligencia médica

Lo que hasta la fecha no pueden entender los familiares de Alexander es cómo, estando en buenas condiciones y con todos los signos vitales intactos, tras una simple amigdalitis pudo haber perdido la vida.

Los padres realizaron la denuncia ante el Ministerio Público, por una supuesta negligencia médica. Sostuvieron que el profesional médico no realizó los análisis y cuidados correspondientes para llegar a la instancia de una cirugía, y para evitar las complicaciones posteriores.

La pareja también presentó una querella bajo patrocinio del abogado Gerardo Galeano Guerrero expresando en su escrito que hubo alevosía e improvisación de parte de los profesionales que llevaron a la muerte del menor Alexander.

Más contenido de esta sección
El fiscal Osvaldo Zaracho solicitó la apertura de juicio oral para una abogada acusada de apropiarse de la suma de Gs. 220 millones perteneciente a su cliente, una víctima de la dictadura que percibió el dinero como indemnización de parte del Estado paraguayo. Ocurrió en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Feriantes que se iban a ubicar sobre la calle Palma este miércoles 13 y jueves 14, en ocasión a las fiestas patrias, recibieron una orden de la Municipalidad de Asunción de abandonar el lugar. Los comerciantes anunciaron que van a permanecer en sus puestos.
Dos estudiantes del Colegio Nacional República de Brasil, ubicado en Asunción, protagonizaron una pelea en plena vía pública. Se desconoce el motivo de la golpiza.
Luego de que un niño de 11 años sea atropellado por un motociclista cuando cruzaba la calle para llegar a la escuela, los padres pidieron mayor seguridad en el lugar a las autoridades.
Luis Benítez, experto en seguridad informática, criticó la estrategia oficial en ciberseguridad por “tercerizar” la defensa digital sin garantizar el conocimiento técnico. Calificó de “totalmente deficiente” la gestión del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre considerado cerebro de una banda de asaltantes que llevó adelante un intento de robo con toma de rehén en un puerto privado de Villeta. La captura se dio luego de un allanamiento realizado en San Lorenzo.