02 abr. 2025

Médicos accionan contra Ejecutivo por atribuirse funciones al designar a superintendente de Salud interino

El Círculo Paraguayo de Médicos accionó contra el Poder Ejecutivo por designar un superintendente de Salud interino, atribuyéndose funciones del Comité Ejecutivo, dependiente del Consejo Nacional de Salud (CNS), que están establecidas en la ley. “Firmó un decreto nulo”, advierten.

nuevo superintendente.png

El Poder Ejecutivo designó al doctor Roberto Carlos Melgarejo Palacios como nuevo superintendente de Salud vía decreto.

Foto: Gentileza

El Ministerio de Salud pasó por alto un trámite administrativo al designar al doctor Roberto Melgarejo como superintendente de Salud interino, haciéndole firmar al presidente de la República, Santiago Peña, un decreto nulo.

Lea más: Médicos rechazan nombramiento de Roberto Melgarejo como superintendente de Salud

El presidente del Círculo Paraguayo de Médicos, el doctor Jorge Rodas, señaló a NPY que no observaron la ley.

“Los integrantes del Comité Ejecutivo somos quienes deberíamos haber designado al superintendente interino hasta tanto se sustancie el concurso y se complete el proceso de selección del nuevo superintendente de Salud”, expresó.

El doctor indicó que la Ley establece cómo debe ser el cambio o quien debe suceder cuando surge la acefalía en la Superintendencia de Salud, lo que naturalmente está a cargo de un organismo dependiente del Consejo Nacional de Salud (CNS), que es el Comité Ejecutivo que preside la ministra de Salud, María Teresa Barán, pero que no es una dependencia del Ministerio de Salud.

El médico detalló que este Comité Ejecutivo está integrado por representantes de los diferentes sectores de salud, en su caso como miembro titular representante del Círculo Paraguayo de Médicos, pero que también lo integran los círculos de médicos de los hospitales privados y del Instituto de Previsión Social (IPS), entre otros.

Entérese más: Roberto Melgarejo Palacios asume como superintendente de Salud

“Todos estamos ahí y deberíamos haber designado al presidente interino hasta tanto se sustancie el concurso y se complete el proceso del nuevo superintendente de Salud. En el considerando del decreto dice puntualmente de que a solicitud del Ministerio de Salud el presidente de la República firma un decreto, en este caso, ilegal”, aseguró.

Por esta situación, se presentó una demanda en lo contencioso administrativo desde el Círculo Paraguayo de Médicos, luego de agotar todas las instancias ante el Ministerio de Salud y el Poder Ejecutivo. El CPM pide que el Poder Judicial emita una resolución de nulidad de la designación.

“Es insólito, fuera de lo común que demande una institución al Poder Ejecutivo, en este caso, para que cumpla su tarea”, remarcó.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores aprobó este miércoles el proyecto de ley letrina cero en las escuelas, en el que se prevé una ampliación del Presupuesto General de la Nación 2025 para destinar aproximadamente G. 48.000 millones, equivalentes a unos USD 6 millones al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Los estudiantes de zonas que quedaron inundadas en el Departamento de Boquerón, a raíz de las lluvias, se vieron obligados a adoptar la virtualidad para poder proseguir con el desarrollo de las clases.
Un estudiante de 12 años fue víctima de una brutal agresión dentro de una institución educativa situada en Encarnación, del Departamento de Itapúa. El responsable sería otro alumno de un curso superior.
Las avenidas Pratt Gill y Avelino Martínez, en el límite entre San Lorenzo y Ñemby, son dos arterias intransitables diariamente por la cantidad de baches que obliga a los conductores a ingresar al carril contrario. En días de lluvias, la situación se torna catastrófica.
Un vendedor ambulante recibió una herida de bala de refilón a altura del mentón en inmediaciones del estadio La Nueva Olla a una hora de que empezara el partido entre Cerro Porteño y Bolívar el martes. Fue auxiliado y trasladado al hospital por policías.
La Municipalidad de Ciudad del Este llevó a cabo un operativo de fiscalización en distintos comercios del microcentro. Durante la jornada del martes, supervisaron varios locales en respuesta a denuncias sobre posibles irregularidades y prácticas abusivas.