09 feb. 2025

Médicos de Alto Paraná se movilizaron para reclamar mejoras laborales

La carencia de insumos médicos, la falta de pagos de bonificaciones, la sobrecarga laboral y otras carencias hicieron que profesionales de blanco se manifestaran frente al Hospital Regional de Ciudad del Este en la mañana de este viernes.

Sitrasap.png

Los profesionales médicos exigen mayor presupuesto para pago de gratificaciones y compra de insumos hospitalarios.

Foto: Wilson Ferreira.

Miembros del Sindicato de Trabajadores de la Salud de Alto Paraná (Sitrasap) se manifestaron frente al Hospital Regional de Ciudad del Este. Posteriormente, marcharon sobre la supercarretera PY07 donde hicieron una sentada por algunos minutos.

La movilización se hizo para pedir el aumento de presupuesto para el 2021 y la compra de insumos hospitalarios, equipos de bioseguridad y medicamentos. Asimismo exigen aumentar el contrato de personal, una recategorización salarial, el cobro de gratificación y el pago por insalubridad, informó el periodista de Última Hora Wilson Ferreira.

Graciela Guillén, del Sindicato de Trabajadores de la Salud (Sitrasap), señaló que hasta la fecha no se les ha otorgado la bonificación que necesitan para comprar medicamentos o tapabocas y alcohol en gel, ya que en los hospitales no cuentan con dichos insumos.

Nota relacionada: Asunción, Central y Alto Paraná quedan en fase 3 de cuarentena

“Por otro lado, nosotros tenemos nuestras necesidades que venimos arrastrando desde hace 8 años, en que no tenemos nuevas contrataciones permanentes. El personal de salud está trabajando en sobrecarga laboral. No hay seguridad, no hay camillero, no hay portero, no hay personal de lavandería, de cocina. Todos trabajan de entre uno o de a dos para todo el hospital”, denunció.

Guillén refirió que continuarán en movilización permanente hasta tanto haya una respuesta desde el Ministerio de Salud. “Es realmente una vergüenza que estemos en esta situación, siendo que Salud es el caballito de batalla de hoy en día”, lamentó.

“Pedimos el aumento del presupuesto de Salud también para que se puedan tener más medicamentos, insumos y más protección para que podamos tener una mejor atención”, continuó.

También puede leer: Viceministro de Salud critica a gremio médico y pide más seriedad en reclamos

La doctora aseguró que ya no se cuenta con hisopados para realizar las pruebas de Covid-19, siendo Alto Paraná el departamento con mayor número de contagios. “Hay una necesidad abismal, y no tenemos para hacer frente a este mal”, insistió.

Paraguay alcanzó los 4.113 casos confirmados de coronavirus, con 36 fallecidos a causa de la enfermedad. En el Departamento de Alto Paraná se registran unos 1.422 casos.

Más contenido de esta sección
Un hombre y su mula fallecieron tras recibir una descarga eléctrica y sus cuerpos fueron hallados a 715 metros del casco central de una estancia ganadera en San Alfredo, Departamento de Concepción.
Organizaciones sociales y legisladores de la oposición convocan para este martes a un mitín frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), tras el hallazgo de un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Muchos elementos contundentes, armas blancas, celulares, drogas, 28 botellas con caña blancas, entre otros objetos más fueron incautados durante una requisa en dos pabellones de la Penitenciaría Regional de Misiones.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción, alertó que “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público “afectan a la lucha contra el crimen organizado”.
El analista argentino Alberto Medina Méndez se refirió a la narcopolítica en Paraguay y afirmó que es una potencia que podría convertirse en lo que fue Colombia o México. “Es un país asediado por el narcotráfico”, afirmó.
Un verdadero ejemplo de amor y perseverancia. Don Eleuterio Cristaldo (90) y doña Francisca Ruiz (88) celebraron sus 70 años de matrimonio en una emotiva reunión familiar realizada en la localidad de Jhugua Tadeo, distrito de Paso Horqueta.