22 abr. 2025

Médicos cierran supercarretera en Ciudad del Este para exigir insumos

Integrantes del Sindicato de Trabajadores de la Salud de Alto Paraná se movilizan este jueves sobre la Supercarretera en Ciudad del Este para exigir insumos, equipos de protección y gratificaciones.

movilización

Los médicos exigen insumos y equipos médicos.

Foto: Wilson Ferreira.

Los trabajadores de blanco realizaron el cierre intermitente de la Supercarretera en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. En la protesta, extendieron carteles y quemaron cubiertas.

Luis Escobar, dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Salud, explicó que la movilización se da por la falta de insumos y equipos de bioseguridad, informó el corresponsal de Última Hora Wilson Ferreira.

El funcionario además cuestionó que las gratificaciones al personal abocado en la atención médica durante la pandemia no lleguen al personal administrativo y personal de apoyo.

Los manifestantes señalan que esta situación no solo se da en Ciudad del Este. “Queremos saber qué pasó de la plata. No puede ser que tengamos que manifestarnos para que se cumpla algo que está en la ley”, dijo.

El sindicalista explicó que en el Departamento de Alto Paraná hay solo ocho camas de Terapia Intensiva para 800.000 habitantes. Aseguró que con las condiciones de contagios de Covid-19 en la zona, se requiere de una urgente inversión en la zona.

El Ministerio de Salud procedió a los primeros desembolsos de gratificaciones Covid-19 para el personal de Salud desde esta semana.

Más contenido de esta sección
Un militar, que dio positivo a la prueba de alcotest, intentó escapar de un control policial, pero terminó chocando en la zona de la Costanera de Asunción.
El cardenal Adalberto Martínez viaja en horas de la tarde de este martes a la Ciudad del Vaticano para participar del funeral del papa Francisco y formar parte del cónclave que escogerá al nuevo Sumo Pontífice.
El intendente Moisés Recalde relató que “no están nada bien” en Fuerte Olimpo a causa de las inundaciones que dejaron a la capital de Alto Paraguay en una situación difícil por las lluvias, que afectan a los caminos y los deja aislados.
Un grupo de nativos llegó este martes a Asunción y se instaló frente a la sede del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi). La Policía Nacional y la PMT procedieron a bloquear el tránsito sobre la avenida Artigas.
Un incendio de mediana magnitud afectó a una recicladora ubicada en Asunción. La rápida acción de los bomberos evitó que las llamas afecten a un taller mecánico.
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como secretario del ex fiscal.